
Economía
Batalla de Facebook contra diarios pega a usuarios

viernes 19 de febrero de 2021 , p. 22
La titular, Irma Eréndira Sandoval aseguro en Twitter que “El trabajo interinstitucional a favor de la rendición de cuentas goza de cabal salud” y que la ASF no emitió ninguna promoción de responsabilidades administrativas sancionatorias, ni solicitudes de aclaración hacia la SPF.
José Luis Alomía informó que el municipio de Ecatepec recibirá 200 mil dosis de la vacuna contra el Covid-19 .
La Auditoría Superior de la Federación informó que en ese año los permisionarios solo pagaron mil 319 mdp de impuestos.
El órgano fiscalizador detectó que la dependencia a cargo de Eréndira Sandoval incurrió en discrecionalidad en las indagatorias que realiza.