Ciudad de México
martes 16 de febrero de 2021
5.59°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
5.59°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Política

06:00

Delfina Gómez ofrece trato digno a maestros; tomó posesión de la SEP

Periódico La Jornada
martes 16 de febrero de 2021 , p. 11

Delfina Gómez Álvarez tomó las riendas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) al concretarse el relevo anunciado desde diciembre.

Ayer, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, sostuvo que “hoy más que nunca los maestros y maestras tenemos la gran oportunidad histórica de ser parte de una transformación y de asumir un papel protagónico”, por lo que ofreció un trato digno a los docentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio su respaldo a la nueva funcionaria y a Esteban Moctezuma Barragán, quien dejó ayer la titularidad de la dependencia mientras esperaba ser ratificado por la noche en el Senado como embajador de México en Estados Unidos.

El mandatario recordó que Gómez Álvarez fue maestra frente a grupo y directora de primaria por casi 30 años, tras lo cual fue invitada a contender por la presidencia municipal de Texcoco, “y claro que ganó, porque les ha dado clases a muchos de Texcoco; entonces, ganó y dejó la actividad educativa, luego volvió a ganar, volvió a ganar y nunca ha perdido”.

Relató que al invitarla a encabezar la SEP “estaba muy emocionada, porque es algo extraordinario, muy trascendente para una maestra, para un maestro, llegar a ser secretario de Educación, entonces es un sueño”.

La nueva titular de la SEP expresó que asume el cargo con orgullo y que coadyuvar en el proceso de educar a millones de personas es el encargo “más hermoso que pueda existir”.

López Obrador agregó que en los 100 años de esta secretaría, pasó de ser encabezada por “figuras notables, pedagogos, filósofos, poetas, verdaderos idealistas, verdaderos funcionarios públicos a simples burócratas, administradores de una institución sin alma, automatizada y utilizada”.

Al ser la primera vez que una profesora de educación básica asumirá esta responsabilidad, agregó que su experiencia más que hacerla merecedora de este puesto, la legitima.

En su nuevo encargo, la nueva titular de la SEP afirmó que su primer reto será programar el regreso gradual a los planteles acorde con el semáforo sanitario, y adelantó que se realizará un diagnóstico continuo para identificar el rezago educativo y el abandono escolar por la pandemia, así como a definir estrategias de atención a la población vulnerable.

Por su parte, Moctezuma Barragán presentó su renuncia formal a la dependencia, antes de su comparecencia ante el Senado, y reconoció que su separación le generó sentimientos encontrados “con un son de tristeza”.

Indicó que no hay relación más importante para el país que la que se tiene con Estados Unidos, tanto en materia económica como por la presencia de 37 millones de personas de origen mexicano en ese país. “No le queda otro destino a esta relación que seguir creciendo, mejorando y madurando, una colaboración en la soberanía y el respeto”.

López Obrador aseguró que ante la importancia del trato con el vecino del norte se necesitaba a alguien como Moctezuma para este cargo. Además, agradeció la gestión de Martha Bárcena en Washington, y quien desde diciembre anunció su eventual jubilación anticipada de la diplomacia mexicana.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap / Archivo
2021-02-15 21:27
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Cenace informó que los cortes son para conservar el balance de carga- generación.

Foto Ap
2021-02-15 21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Su familia informó que falleció este lunes a los 85 años en Nueva York.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
2021-02-15 19:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los casos activos son 56 mil 691 y representan 3 por ciento del total de casos estimados de la infección en el país.

Foto Marco Peláez / Archivo
2021-02-15 11:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

La población que se mantiene en búsqueda de un trabajo sin encontrarlo pasó de 607 mil a 2 millones 549 mil; es decir que se cuadruplicó este grupo.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Afp
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Obtiene suspensiones favorables. Al ex dueño de AHMSA, por lo pronto, las autoridades no podrán confiscarle bienes.

Foto Afp / Archivo
08:43
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Llamada “guardiana del genoma”, es capaz de reparar el daño en el ADN o destruir las células enfermas.

Foto Maj Lindström
08:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

"Es un potencial humano que nos ha ayudado a sobrevivir", señala.

Foto Cuartoscuro
08:31
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Anuncia gira por la región para el próximo fin de semana. El viernes supervisará obras en Hermosillo e inaugurará un cuartel de la GN.

Foto ‘La Jornada’
08:24
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Dan prioridad a zonas alejadas. Hoy comienza en Jalisco, Chihuahua y Nuevo León.

Foto Carlos Ramos Mamahua
08:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Dos de cada cinco presas se encuentran abajo del promedio histórico.

Foto Cuartoscuro
08:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Mañana en el Consejo de Seguridad de la ONU, México planteará su oposición al acaparamiento y se expondrá “la inequidad en su acceso".

Foto Cristina Rodriguez
08:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Llegan 491 mil unidades para una segunda aplicación al personal médico

Foto Cristina Rodríguez
08:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Inegi: se agudizó en mayores de 45 años. Se triplicó la cifra de personas que tienen más de seis meses sin conseguir un trabajo.

Foto Roberto García Ortiz
08:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Ante la falta de respuesta de las autoridades, derraman su propia sangre y exigen la intervención del organismo internacional.

Foto Afp
08:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pelosi anuncia gasto adicional para seguridad. Indagan a policías de Los Ángeles por intercambiar tarjetas de San Valentín con burla a George Floyd.

Foto Ap
08:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Disputará con el ruso Karatsev un puesto en la fase decisiva

07:54
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La pandemia de coronavirus ha dejado cerca de 340 mil casos en todo el mundo durante el último día, por lo que el total supera la barrera de los 109 millones de casos, con más de 2,4 millones de fallecidos hasta la fecha, según los datos recabados por la Universidad Johns Hopkins. El centro ha indicado también que ya son más de 61 millones de personas las que se han recuperado de esta enfermedad en todo el mundo. (Fuente: EP/Ruptly/DPA/Stringr/EBS)

Foto Jesús Estrada
07:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

"Se dejó de suministrar gas en el norte del país".

La Jornada
martes 16 de febrero de 2021
Ciudad de México
martes 16 de febrero de 2021
5.59°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
5.59°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio