
En el lanzamiento de la campaña “El Rey Jaguar”, que busca sumar esfuerzos de 14 países de Latinoamérica, entre ellos México, donde la especie se ve más amenazada, destacaron que hay escasos avances en la implementación del Plan Jaguar 2030. Foto tomada del Twitter de @WWF.Mexico / Archivo

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) pidió a los gobiernos de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Surinam que avancen en la implementación del Plan Jaguar 2030 y pongan en marcha los esfuerzos de conservación a través de cuatro vías de acción, el 3 de febrero de 2021. Foto tomada de la transmisión en vivo a través del Facebook de @WWF.Mexico

En el lanzamiento de la campaña “El Rey Jaguar”, que busca sumar esfuerzos de 14 países de Latinoamérica, entre ellos México, donde la especie se ve más amenazada, destacaron que hay escasos avances en la implementación del Plan Jaguar 2030. Foto tomada del Twitter de @WWF.Mexico / Archivo

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) pidió a los gobiernos de Argentina, Brasil, Belice, Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Surinam que avancen en la implementación del Plan Jaguar 2030 y pongan en marcha los esfuerzos de conservación a través de cuatro vías de acción, el 3 de febrero de 2021. Foto tomada de la transmisión en vivo a través del Facebook de @WWF.Mexico