Ciudad de México
jueves 4 de febrero de 2021
14.2°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14.2°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Cultura

2021-02-02 06:00

Paul Auster: Los sucesos de los años 60 en EU aún se sienten y nos destruyen

El autor de Leviatán y premio Príncipe de Asturias de las Letras 2006, durante la charla a distancia.
El autor de Leviatán y premio Príncipe de Asturias de las Letras 2006, durante la charla a distancia. Foto Captura de pantalla
Periódico La Jornada
martes 02 de febrero de 2021 , p. 5a

Los hitos históricos ocurridos en los años 60 en Estados Unidos, como la guerra de Vietnam y la defensa de los derechos civiles, así como la desigualdad económica y social, repercuten a más de medio siglo: son cuestiones que aún hoy “nos están destruyendo como sociedad”, consideró el reconocido escritor estadunidense Paul Auster.

El también guionista y autor de más de 30 novelas participó en el encuentro literario Hay Festival Digital Colombia para hablar de su novela más reciente, 4 3 2 1, en la que el protagonista, Archie Ferguson, vive cuatro vidas completamente distintas, de niño, adolescente y joven, que lo llevan a explorar de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte, y con telón de fondo acontecimientos que marcaron la segunda mitad del siglo XX en Estados Unidos.

Durante la charla que sostuvo con la escritora Marta Orrantia, Paul Auster explicó que lo que causó muchos problemas y cambios sociales fue la guerra de Vietnam, a la que calificó de “cataclismo para Estados Unidos, ya que lo dividió.

“Hacer la guerra fue una idea muy estúpida que terminó en fracaso; el país ya nunca fue el mismo. Se perdió el optimismo que había en el pasado”, destacó el autor. 

“Toda la estructura económica cambió, Estados Unidos se volvió un país menos justo, los salarios dejaron de crecer y los ricos empezaron a ganar mucho dinero; la desigualdad también creció. Ahora vivimos casi como un país del tercer mundo, porque hoy muy pocas personas tienen mucho y muchas, poco. Eso nos está destruyendo en la actualidad”. Auster consideró que las repercusiones de los años 60 “aún se sienten”.

Respecto de la defensa de los derechos civiles, comentó que aquello “sólo fue un inicio”, y se refirió a que hoy todavía se ven las reacciones y protestas por el asesinato de George Floyd en todo el territorio de Estados Unidos.

“El verano pasado tuvimos las protestas más grandes, se registraron 2 mil ciudades en las que hubo manifestaciones. Es lo más duro que he visto desde los años 60.”

Para Auster, “lo sorprendente fue ver cómo miles de personas blancas empezaron apenas a despertar y a entender qué ha estado sucediendo en los pasados 400 años en nuestro país, ya que hay quienes continúan envenenándonos y destruyéndonos. Ahora tenemos que estar a la expectativa para ver cómo evolucionan las cosas en los próximos años”.

Apoyo a Biden

Sobre el nuevo presidente, Joe Biden, Auster opinó: “Me complace que llegara a presidente, aunque no fue mi primer candidato entre los demócratas, pero durante su campaña cambió de forma importante. Apoyo lo que ha tratado de hacer hasta el momento, pero el problema es que los republicanos todavía están ahí; la mitad de ellos son unos locos y su misión es bloquear todo aquello que quieran hacer los demócratas. Hay que ver qué tanto éxito tienen. Ahora es demasiado pronto para hacer predicciones”.

Sobre 4 3 2 1, Auster explicó que el joven protagonista crece en un periodo en el que siente la necesidad moral de actuar políticamente, a partir del impulso y el anhelo de ser artista.

La cuestión, reflexionó, “es que cuando alguien trata de mezclar esas dos áreas (la política y el arte), los resultados no son muy buenos”. Sin embargo, agregó, la idea es cómo reconciliarlas, cómo buscar un punto intermedio. “Con esa pregunta estuve luchando en mis años de adolescencia”; aunque, aclaró el autor, la novela no es autobiográfica.

De acuerdo con la crítica, 4 3 2 1 es “un ejercicio soberbio de precisión narrativa e imaginación”. Para el escritor es un relato que le ha permitido reflexionar y explorar en distintos géneros, oficios y disciplinas, como la poesía, el periodismo, la crítica de cine o la ficción.

En la conversación con Orrantia, Auster se refirió a la manera en que trabaja para escribir una novela, a su gusto por la traducción de poesía francesa y a su afiliación al grupo que antes se llamaba Escritores contra Trump, que desde la semana pasada se llama Escritores para la Acción Democrática”.

Adelantó que terminó otro libro, “es grande, casi 800 páginas, no es novela, sino un libro sobre la vida y el trabajo de Steven Green, quien murió en 1900 a los 28 años; escribió poemas, cuento, novela y reportajes de guerra”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto José Antonio López
21:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El juez José Artemio Zúniga decidió que existen razones justificadas para pensar que él empresario podría darse a la fuga.

21:21
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En un video, el mandatario informó que "ya estoy bien de salud, me estoy recuperando de Covid”.

Foto La Jornada
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Argumentó tener dolor en los riñones y ser de edad avanzada, pero fue desestimado su recurso.

Foto grama tomado del video emitido por el Gobierno de México
19:25
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hay un total de dos millones 96 mil 374 casos estimados, por lo que se mantiene la tendencia a la baja, con una reducción de 16 por ciento por ciento en comparación con la semana epidemiológica previa.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Cristina Rodríguez
23:41
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Garantizan medidas de prevención para operar de forma segura.

Foto Jam Media
23:17
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Con el resultado, Querétaro totaliza nueve puntos y se coloca segundo de la clasificación, por detrás de Tijuana.

Foto La Jornada
23:12
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Celia Maya señaló que su gobierno se enfocará a atender el regazo en salud, educación, infraestructura, entre otros asuntos.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @AtletideSanLuis
23:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con un gol en tiempo de compensación, el Atlético San Luis rescató un empate 2-2 ante el Tijuana en el estadio Alfonso Lastras

Foto Ap/ archivo
22:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Se suma a otras armadoras, como GM que detendrá producción en México, EU y Canadá.

Foto @aguaorgmx
22:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Mientras en 1973 había 13 mil habitantes, para el año 2000 se registró un incremento desmedido de 115 mil personas.

Foto Luis Castillo
22:44
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los procesos ascenso deben ser más transparentes, afirmó la titular de la dependencia, Irma Sandoval.

Foto @facnog
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En 2020, ganaderos de todo el país comercializaron un millón 405 mil 888 cabezas en pie.

Foto Roberto García
22:38
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

En acuerdo publicado en el DOF, los trabajadores podrán presentar quejas durante los procesos de legitimación de dichos contratos.

Foto cortesía
22:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los objetivos de la Maestría se encuentran aplicar las principales teorías y enfoques de la seguridad, para el estudio y planteamiento de soluciones en organizaciones

Foto cortesía FGE de Nayarit
22:32
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Santiago Pérez fue detenido de forma arbitraria, el pasado 28 de enero, denuncian.

Foto Roberto García
22:30
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

A través de preguntas parlamentarias, legisladores solicitaron además información sobre la estrategia sanitaria en cruces fronterizos para disminuir la propagación del virus.

Foto Cortesía Conagua
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Es especialista en temas de calidad del agua, ordenamiento e hidrología.

Foto @CFEmx
22:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Permitirá abastecer de electricidad a los habitantes de Juchitán, quienes llevan más de 10 años sin el servicio.

La Jornada
jueves 4 de febrero de 2021
Ciudad de México
jueves 4 de febrero de 2021
14.2°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
14.2°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio