
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México recibirá entre febrero y marzo las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Foto Luis Castillo / Archivo

El canciller mexicano detalló a través de sus redes sociales que esto se consiguió gracias al instrumento multilateral de acceso equitativo a los biológicos conocido como Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), que envió un oficio a las autoridades mexicanas con los detalles de la adquisición. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que México recibirá entre febrero y marzo las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Foto Luis Castillo / Archivo

El canciller mexicano detalló a través de sus redes sociales que esto se consiguió gracias al instrumento multilateral de acceso equitativo a los biológicos conocido como Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax, por sus siglas en inglés), que envió un oficio a las autoridades mexicanas con los detalles de la adquisición. Foto tomada del Twitter de @m_ebrard