Ciudad de México
miércoles 27 de enero de 2021
9.59°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
9.59°C - nubes
Anuncio
Anuncio

Política

2021-01-25 18:07

INAI instruye a Sedena a informar sobre gastos por pandemia

Personal de salud del CMN Siglo XXI el pasado 25 de enero de 2021.
Personal de salud del CMN Siglo XXI el pasado 25 de enero de 2021. Foto Luis Castillo

Ciudad de México. El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informacón y Protección de Datos Personales (INAI), instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional a entregar la información referente a los pagos efectuados y gastos devengados que permitan cuantificar los montos pagados a los hospitales privados para la prestación subrogada de servicios médicos y hospitalarios, en el marco de la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19.

La resolución indica que la dependencia federal deberá buscar y, en su caso, dar a conocer el número de personas atendidas en cada uno de los hospitales privados y el número de tratamientos y atenciones prestadas por hospital, desglosando, si es posible, costo unitario y agregado por tipo de tratamiento, atención o cualquier otro servicio.

Al presentar el asunto ante el pleno durante la más reciente sesión del INAI, celebrada hace unos días, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas planteó que la información relacionada con la emergencia sanitaria causada por la pandemia de Covid-19 es de suma importancia para la población; por ello, invitó a la Sedena a colocar al alcance de la sociedad información útil y oportuna.

“Es una invitación a la Secretaría de la Defensa a que purgue ese error, responda de inmediato y actualice esa información, y, de paso, a que faciliten todas las dependencias, especialmente en este caso a la Sedena, porque es a la que corresponde el recurso, a que esta información la pongan al día, actualizada, porque de esta manera están comprobando, estarían demostrando que están haciendo algo que es válido, lícito, del todo conveniente y urgente para afrontar la crisis sanitaria”, enfatizó.

En un comunicado sobre esta resolución, el INAI informó este lunes que la Sedena sólo informó que el monto pagado, al 4 de septiembre del 2020, derivado del convenio marco para la prestación subrogada de servicios médicos y hospitalarios fue de 276 mil 207 pesos.

Inconforme con la respuesta, el solicitante interpuso un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó que el sujeto obligado le entregó la información incompleta.

En el análisis del caso, la ponencia de Acuña Llamas advirtió que el gobierno de México suscribió un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Hospitales Privados A.C. y con el Consorcio Mexicano de Hospitales A.C., a efecto de poner a disposición de la administración federal el 50 por ciento de sus camas, con el objetivo de garantizar la atención a derechohabientes de instituciones públicas de seguridad social, así como usuarios del Instituto de Salud para el Bienestar.

Además, el gobierno mexicano amplió el convenio de colaboración para la prestación de servicios médicos y hospitalarios, con el propósito de disponer de 150 camas de hospitalización adicionales para la atención de pacientes con Covid-19 que se suman a las 500 que atienden pacientes con otros padecimientos.

Sin embargo, la Sedena, dijo Acuña Llamas, únicamente señaló el monto pagado al 4 de septiembre del 2020, sin efectuar pronunciamiento alguno en relación con los convenios modificatorios; respecto a los pagos efectuados, los cortes administrativos de pagos realizados o de gastos devengados, entre otros datos solicitados.

Por tanto, la ponencia determinó que la Secretaría de la Defensa “no atendió de forma puntual el requerimiento del particular, pues éste fue claro en solicitar los pagos efectuados o gastos devengados, que permitan cuantificar los montos pagados a los hospitales privados, así como el número de personas atendidas, de tratamientos y atenciones prestadas por hospital, desglosando, el costo unitario y agregado por tipo de tratamiento, atención o cualquier otro servicio”.

Así, el pleno del INAI determinó modificar la respuesta de la Sedena y le instruyó a efectuar la búsqueda de la información solicitada en todas las unidades administrativas que resulten competente para ello, entre las cuales no podrá omitir a la Oficialía Mayor y las Direcciones Generales de Sanidad y de Administración, para comunicar al solicitante el resultado de la búsqueda efectuada.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Cristina Rodríguez
07:47
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Ayudarían a diagnóstico temprano, señala estudio en pacientes españoles.

Foto Cuartoscuro
07:23
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Ssa: salvo la febrícula del primer día, ninguna otra manifestación del Covid. Crece cifra de contagios a un millón 788 mil 905 y la de decesos a 152 mil 16.

Foto Afp / Archivo
07:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Opinión favorable de expertos; falta revisar papeles: López-Gatell. Llegarán 200 mil dosis la próxima semana, afirma el director del Insabi.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto Centro INAH Guerrero
23:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La medida es debido al cambio en el semáforo epidemiológico a color rojo.

Foto Cristina Rodríguez
22:45
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Pilotos de ASPA aceptaron reducciones por alrededor de 350 mdd sobre los contratos colectivos de trabajo de Aeroméxico y Aeroméxico Connect por los siguientes cuatro años.

Foto Cortesía Nissan.
22:42
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La innovación se utilizará para fabricar dispositivos de medición de temperatura.

Foto Cortesía Volvo Buses.
22:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Con más de 20 años de presencia en el mercado mexicano, Volvo Buses arrancó las pruebas en el Metrobús de la CDMX del primer autobús eléctrico, a fin de brindar una solución de transporte sustentable, segura y libre de emisiones contaminantes.

Foto María Luisa Severiano
22:09
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Tras anunciar el resultado de la prueba el canciller publicó en su cuenta un mensaje en el que escribió "gracias por su apoyo e interés. A seguir trabajando”.

22:07
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

En el Edomex, sentenciaron 35 años de prisión a un sujeto por el feminicidio de su esposa.

Foto Ap
21:51
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 6 min.
135 Reproducciones

Joe Biden firmó hoy una serie de órdenes ejecutivas sobre la “crisis climática”, declarando que representa una “amenaza existencial” y que “no podemos esperar más”.

Foto Luis Castillo
21:29
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Autoridades municipales anunciaron que buscan un convenio con Infra para ayudar a los habitantes de la localidad.

Foto Cortesía General Motors.
21:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La amplia relación tecnológica de las empresas aporta un conjunto completo de soluciones automotrices a los sistemas telemáticos y de cabina digital de próxima generación de GM y a los sistemas avanzados de asistencia al conductor.

Foto cortesía Gobierno CDMX
21:16
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se busca aportar a la ecoalfabetización de audiencias masivas que permita construir una comunidad digital activa.

Foto tomada de la cuenta de Twitter @CGBSenado
20:57
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

La diplomática mexicana fue expulsada por el gobierno de facto de ese país el 30 de diciembre de 2019.

Foto Luis Castillo
20:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Se busca un acuerdo de titulares del poder ejecutivo de las entidades para fortalecer con el gobierno federal la atención de la pandemia.

Foto Roberto García
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Especialistas del movimiento magisterial analizan a la CNTE y resaltan sus contribuciones a la democracia.

Foto Afp
20:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Persisten síntomas mínimos, “pequeños y breves episodios de febrícula”, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell

La Jornada
miércoles 27 de enero de 2021
Ciudad de México
miércoles 27 de enero de 2021
9.59°C - nubes
Ciudad de México, CDMX
9.59°C - nubes
Anuncio
Anuncio
Anuncio