
Al menos 4 mil 500 migrantes lograron ingresar a territorio de Guatemala la noche del viernes, tras romper un cerco policial a gritos de "queremos pasar", sin que se produjeran enfrentamientos con las fuerzas del orden. Foto Afp/ Johan Ordóñez

La decisión de no enfrentar a los migrantes se tomó al constatar que en el grupo había muchas familias con menores de edad. Foto Ap/ Delmer Martínez

Foto Ap/ Delmer Martínez

El cálculo sobre la cantidad de caminantes fue entregado por un jefe policial guatemalteco en el paso fronterizo de El Florido, 220 km al este de Ciudad de Guatemala. Foto Afp/ Johan Ordóñez

Para entrar en Guatemala las autoridades solicitaron llevar documentación en regla y una prueba negativa de covid-19. Foto Afp/ Johan Ordóñez

Muchos participantes de esta caravana están convencidos de que el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, quien asume el 20 de enero, será más flexible que su antecesor, Donald Trump, con las normas migratorias, aunque Washington ya descartó esa posibilidad. Foto Afp/ Orlando Sierra

Guatemala decretó el jueves el "estado de prevención" en siete departamentos, lo que le permite disolver aglomeraciones públicas incluso "por la fuerza". Pero también dispuso en el trayecto puestos de control y apoyo a personas que lo necesiten. Foto Afp/ Orlando Sierra

Un centenar de hondureños que comenzó el viaje el jueves sin la prueba negativa de covid-19 y que entraron a Guatemala por un paso ilegal, fueron devueltos. Foto Ap/ Delmer Martínez

En tanto, la Policía guatemalteca informó que unos 600 migrantes adelantados a la caravana, sin documentos ni exámenes de covid, fueron impedidos de ingresar en ese mismo punto. Foto Afp/ Orlando Sierra

En la caravana de octubre, la última grande de 2020, Guatemala devolvió a 4 mil personas. Foto Afp/ Orlando Sierra

México, en tanto, recordó que "no promueve ni permitirá el ingreso irregular de caravanas de personas migrantes" y desplegó 500 agentes en Chiapas y Tabasco, estados fronterizos con Guatemala. Foto Afp/ Orlando Sierra

Foto Afp/ Johan Ordóñez

La gran mayoría de migrantes partieron durante la madrugada de la terminal de transporte de San Pedro Sula, para recorrer los cerca de 260 kilómetros que les separan de Agua Caliente, en la frontera con Guatemala, el primer escollo a sortear. Foto Ap/ Delmer Martínez

El grupo camina por una vía lateral de la carretera con la mochila al hombro, unos pocos con la bandera de Honduras y la mayoría con mascarilla por la pandemia. Hay quienes intentan ser adelantados en su travesía por los vehículos que pasan. Foto Ap/ Delmer Martínez













