Ciudad de México
lunes 4 de enero de 2021
9.86°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
9.86°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio

Opinión

2021-01-02 06:00

El Correo Ilustrado

Periódico La Jornada
sábado 02 de enero de 2021 , p. 2

El papel del Covid-19 en la transformación del trabajador en zombi

Estigmatizado como una maldición bíblica, tiempo arrancado de la vida del obrero, según Carlos Marx, el trabajo ha adquirido nuevas acepciones en tiemposdel nuevo coronavirus, como en los inicios del capitalismo, se está regresando al trabajo domiciliario, millones de trabajadores han sido confinados a laborar en sus hogares aportando sus computadoras, convirtiendo sus salas o sus habitaciones en lugares de trabajo, los horarios de labores tienden a desaparecer, el empleado prácticamente está a disposición de la empresa en todo momento, a todas horas.

El miedo a perder su puesto se hace más posible y estresante, la sobrexplotación de una parte de los trabajadores es, en buena medida, la causa del desempleo de muchos otros.

Como nunca, hoy queda demostrado que una pequeña parte de los trabajadores es capaz de producir la riqueza social que requiere el funcionamiento de toda la economía. ¿Cuántos trabajadores que han sido inhabilitados pagándoles su salario regresarán a sus antiguos puestos de trabajo?, una pregunta sin respuesta.

La otra acepción no es menos cruel, trabajadores despojados de su rutina diaria, confinados en sus hogares a ver noticias alarmantes todo el día, película tras película, programas de entretenimiento que más bien son programas de embrutecimiento, dedicados a pintar su casa, a reparar sus muebles, a volver a pintar, a volver a reparar, mantenidos por un estado paternalista que, como en la película Matrix, parecen estar alimentados por una sonda sin necesidad de que hagan nada, sólo que continúen conectados a un sistema que los mantiene con vida para que sus pensamientos sigan fluyendo y su consumo mantenga el ritmo de la demanda. En esta forma de vida no pueda nacer una nueva conciencia social, en la monotonía y el fastidio sólo puede nacer la desesperación, pocos son los seres que pueden sublimar esta situación, bien lo dice Vivian Forrester en El horror económico, peor que ser explotado es no ser explotado, sin el trabajo se pierde el sentido de la vida, la estimación personal.

Como señala Baudelaire, “trabajar es menos aburrido que divertirse”.

Emilio Vivar Ocampo

Gloria eterna al comunista Marcos Leonel Posadas

La militancia del Colectivo de Reflexión en la Acción Rumbo Proletario llora la muerte del camarada Marcos Leonel Posadas, inclina sus banderas por su partida y abraza fraternalmente a las y los camaradas del Movimiento Comunista Mexicano por tan dolorosa pérdida. ¡Gloria eterna al comunista Marcos Leonel Posadas!

Voceros del Colectivo de Reflexión en la Acción Rumbo Proletario, Eugenio Hernández, Rodrigo Justiniani, Gabriela Arteaga, Jorge Hernández y Roberto Pérez.

Apagones, herencia del mal manejo del sector eléctrico del Prian, dice

Sabias palabras de Francisco Muñoz Apreza, profesor de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), que publicaron el 30 de diciembre en El Correo Ilustrado: efectivamente, los apagones y cortes del suministro eléctrico se dieron por el pésimo manejo de los gobiernos anteriores (Prian), especialmente por la corrupta y desatinada decisión de Felipe Calderón (el presidente del desempleo) de desaparecer Luz y Fuerza del Centro (LFC) y dejar en el abandono sus instalaciones, y, como lo manifiesta el profesor, “cuando en ese tiempo, Luz y Fuerza tenía más de 44 mil electricistas altamente capacitados a escala mundial, que conocían y mantenían a la perfección el suministro y distribución de la energía eléctrica requerida en el centro del país”...

Y cierra con una pregunta vital y muy necesaria: ¿podrá el gobierno de la Cuarta Transformación reparar el daño de los gobiernos priístas y panistas y devolver a los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro su trabajo en el sector eléctrico, y con ello que México recobre a sus electricistas?... y yo agregaría: a todos, sin excepción.

Ángel Luis Novoa Jiménez, jubilado de LFC

Sueño para los primeros días de 2021

Hoy, cuando vivimos las primeras horas del Año Nuevo, deseo partir un pan, y que acudan a mi mesa el caminante, el silencioso, el poeta y el campesino, para que compartamos con él. Pero para que eso suceda, son necesarias oraciones que caigan a los pies de los dioses de mi tierra, de las vírgenes de mi barrio. No de aquellas imágenes blancas y con facciones bellamente extranjeras, que nada entienden, que nada hablan.

Para cumplir mi sueño, tomaré el camino de las montañas, de la siembra, de las vecindades, de las casas donde se hacinan los únicos hermanos de mi sangre, donde mueren y nacen, repitiéndose como en un giro apagado, lleno de humo, y en oración, les diré cuál es la verdad, su única verdad: la de la historia.

Y entonces sentiré cómo, de la corona de sus años, caerá el resultado de mi oración. Y pensaré que el sueño ha sido realizado, y que mi pueblo, mi único Dios, tiene su trono… levantado por sus propias manos.

Marcos Aguilar

InvitaciónCursos a distancia de educación y literatura

Se invita a participar en los cursos a distancia con los temas Los problemas actuales de la educación (y su posible solución) y Literatura mexicana del siglo XX. Los interesados sólo deben enviar su dirección electrónica a xochipoeta@gmail.com, mencionando el curso que desean recibir.

Jaime Velasco Luján, escritor

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Afp
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Los diez ex secretarios de Defensa vivos publicaron un artículo de opinión conjunto en el Washington Post afirmando que “la hora para cuestionar los resultados ha pasado”.

Foto Pablo Ramos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pronóstico del clima también señala que continuarán las lluvias intensas en estados de la zona sur.

Foto Luis Castillo / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El subsecretario de Salud, Hugo Lópéz-Gatell informó que 77.4 millones de dosis estarían disponibles entre marzo y agosto de 2021.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto archivo de asesinato en Río Blanco.
22:10
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La agresión se registró alrededor de las 20:30 horas, cuando dos hombres armados ingresaron al bar El Puma.

Foto Cristina Rodríguez / archivo
21:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

La Alcaldía Tlalpan hace un enérgico llamado a toda la población, así como a comerciantes a que se abstengan de realizar romerías y verbenas.

Foto Afp
21:50
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

Los diez ex secretarios de Defensa vivos publicaron un artículo de opinión conjunto en el Washington Post afirmando que “la hora para cuestionar los resultados ha pasado”.

Foto Roberto García / Archivo
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 8 min.
135 Reproducciones

En esta última entrega de Ruta Sonora, recuerda a los músicos mexicanos que partieron en este fatídico 2020.

Foto Pablo Ramos
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El pronóstico del clima también señala que continuarán las lluvias intensas en estados de la zona sur.

Foto tomada del Twitter @fgjesonora
20:37
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

En la audiencia inicial, Luis Alfredo Castañeda aceptó haber asfixiado a sus tres hijos en venganza de un problema marital con su esposa.

Foto @m_ebrard
20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante un encuentro entre cancilleres se destacó que Japón invirtió en el país 27 mil millones de dólares en 2020.

Foto @m_ebrard
20:26
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

Durante un encuentro entre cancilleres se destacó que Japón invirtió en el país 27 mil millones de dólares en 2020.

Foto Luis Castillo / Archivo
20:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

El subsecretario de Salud, Hugo Lópéz-Gatell informó que 77.4 millones de dosis estarían disponibles entre marzo y agosto de 2021.

Foto Google Maps
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los elementos se encuentran a disposición de la Fiscalía de Justicia del Estado de México.

Foto Google Maps
20:02
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Los elementos se encuentran a disposición de la Fiscalía de Justicia del Estado de México.

Foto Luis Castillo
19:58
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Durante las últimas 24 horas se reportaron 6 mil 464 nuevos casos y 544 muertes en el país a causa del coronavirus.

Foto tomada del Twitter @Cementos_Argos
19:55
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Argos USA LLC, junto a otras empresas, fue acusada de asignar mercados, fijar precios y amañar licitaciones.

Foto Alfredo Domínguez
19:46
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

En una teleconferencia sobre el veredicto, especuló que el equipo de transición del presidente electo Joe Biden también está festejando.

La Jornada
lunes 4 de enero de 2021
Ciudad de México
lunes 4 de enero de 2021
9.86°C - cielo claro
Ciudad de México, CDMX
9.86°C - cielo claro
Anuncio
Anuncio
Anuncio