
Sociedad
Cruz Roja Internacional lanza campaña para promover trato digno a migrantes

En el Día Internacional del Migrante, la delegación de la Cruz Roja para México y América Central llamó a lograr una respuesta “eficaz y coordinada” donde los propios viajeros, la sociedad civil y las autoridades de los países implicados, así como la comunidad internacional “trabajen de la mano para garantizar que quienes migran, reciban un trato digno y vean protegidos sus derechos”.
Para ese fin, hoy se lanzó la campaña #MigrarNoEsUnJuego por el cual se busca despertar sentimientos y acciones de solidaridad con los migrantes, promover un trato digno hacia ellos y, sobre todo, evitar su estigmatización.
Las Cruz Roja regional y la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, emitieron este día un comunicado conjunto donde indican que “ante la difícil situación de la violencia en muchas partes de México y América Central, que obliga cada año a miles de personas a dejar sus países en busca de una mejor vida, se suman los efectos devastadores de la covid-19, la crisis climática y los desastres causados por fenómenos naturales, que imponen nuevos retos humanitarios, incluyendo la posibilidad de un aumento de los desplazamientos y flujos migratorios”.
Frente a tal panorama, llaman a lograr una respuesta eficaz y coordinada a favor de las personas migrantes.