
Política
Perfila TEPJF paridad de género en candidatos a gobernadores

Ciudad de México. En la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila ordenar a los partidos políticos que registren al menos a ocho mujeres como candidatas a gubernaturas de las 15 que estarán en disputa el próximo año.
En sesión virtual, cuatro de los siete magistrados se han manifestado a favor de que en el actual proceso electoral, las fuerzas políticas postulen a ocho mujeres y para el siguiente sea el congreso de la unión el que legisle para garantizar la paridad en ese tipo de cargos.
Al resolver impugnaciones del Senado, el PAN y particulares al acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE) que obliga a los partidos a postular siete mujeres en esos puestos, los jueces han coincidido en que el órgano electoral no tiene competencia para dictar criterios sobre el tema, por lo que se han manifestado a favor de su revocación.
Ante la falta de criterios al respecto, plantean retomar las acciones afirmativas registradas hasta la fecha y ordenar el registro de al menos 8 mujeres como candidatas a gobiernos estatales.
La discusión continúa en la sala superior del TEPJF.