Ciudad de México
viernes 11 de diciembre de 2020
14.92°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.92°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio

Política

2020-12-09 16:55

Miembros del IPN le piden a AMLO que nombre a su director general

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto Luis Castillo

Ciudad de México. En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, integrantes de la Comisión Organizadora del Congreso Nacional del Politécnico (CoCNP) solicitaron “de manera frontal y respetuosa” la designación del director general de esa casa de estudio -vacante desde hace 21 días- que se comprometa con la realización de dicho congreso.

La misiva, suscrita por representantes estudiantiles y del personal académico y de apoyo, recuerda diversos eventos acontecidos en el pasado reciente que demuestran una mayor participación de la comunidad del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Incluso considera que la transformación del Instituto transita por una mayor participación en este proceso de designación de su director general.

Además, en la misiva se cita que dicho Congreso Nacional Politécnico -suspendido a causa de las medidas de emergencia sanitaria por el Covid-19- abordaría y acordaría lo pertinente sobre el particular.

Pero advierte que en tanto la Ley Orgánica actual, que data desde hace cuatro décadas, no se modifique, ésta debe cumplirse, y en ella se establece con claridad que el presidente de la República tiene la facultad de designar al director o directora general del IPN al margen de la comunidad.

“De manera fraternal y respetuosa y cumpliendo la encomienda de las comunidades que nos eligieron, los miembros de la CoCNP que signamos, solicitamos la designación de un Director General que continúe y se comprometa con el Congreso Nacional Politécnico para que el IPN se transforme de acuerdo a la Cuarta Transformación Nacional”, menciona la carta, con sello de acuse del 8 de diciembre.

La carta hace referencia a 2012, cuando los estudiantes del IPN se “rebelaron” contra un recorte presupuestal con un paro de actividades con toma de varias escuelas. “Tal medida hacendaria fue retirada y marcó el inicio de un cambio en el IPN, con nuevos actores sociales en la vida institucional”.

Además, recuerda que en septiembre de 2014, de nueva cuenta, los estudiantes salieron en defensa del IPN logrando suspender un Reglamento Interno que “coartaba la vida comunitaria y cercenaba el proyecto académico” del Instituto al vaciar de contenido científico los programas de enseñanza del nivel medio superior.

“La toma de las escuelas y la suspensión de actividades académicas durante setenta días concluyeron inéditamente con un acuerdo entre el gobierno federal y la comunidad politécnica para guiar el necesario cambio institucional de manera ordenada, democrática e incluyente mediante un Congreso Nacional Politécnico (CNP)”, añade.

El grupo que firma la carta está integrado por Ariadna Juárez Sánchez y Yolanda Velázquez Obregón, representantes del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paes), del Cecyt 8 “Narciso Vasos” y del Centro de Biotecnología Genómica, respectivamente.

Por la parte estudiantil, están Daniela Velderrábanos Cortés, Luis Alberto Delgado Hernández y Samuel Cazares Ordoñez, de las escuelas Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (Esime), Superior de Comercio y Administración (Esca) unidad Tepepan, y de la Nacional de Ciencias Biológicas (Encb).

Los docentes que firman son Raúl René Robles, Miguel Puente Raya y Hugo Velasco, representantes del personal docente del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, Tlaxcala, de la Escuela Superior de Enfermería y Obstetricia y de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Las más leídas
Foto Ap
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los diputados argentinos votaron luego de más de 20 horas de debate, siendo la minuta aprobada con 131 votos a favor y 117 en contra.

19:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Hugo López-Gatell dio a conocer que en las últimas 24 horas se registraron 12 mil 253 contagios, nuevo récord para un día y ya van 113 mil fallecimientos por coronavirus.

Foto Ap/Archivo
19:15
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

William Barr señaló la legislación que se discute en el Congreso mexicano sólo dificultaría la cooperación entre ambas naciones.

Anuncio
Anuncio
La Jornada
La Jornada
Últimas Noticias
Foto @MuseoMIDE
22:49
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Sus canales digitales seguirán disponibles al público.

Foto Xinhua/ Montserrat López
22:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones
Foto María Luisa Severiano/ Archivo
22:01
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Clientes denuncian a IBAN por fraude financiero.

Foto Ap
21:52
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Esta medida se produce en medio de la incertidumbre sobre el destino de las empresas tecnológicas chinas en India.

Foto Cortesía Mercedes-Benz Autobuses México.
21:33
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El fabricante alemán obtuvo el certificado como Mejor Lugar para Trabajar LGTB, seleccionada por Human Rights Campaing Equidad HRC MX 2021, gracias a sus políticas laborales de inclusión y diversidad.

Foto La Jornada
21:13
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Harán frente a la pandemia en los diferentes hospitales que se encuentran saturados con pacientes en la capital.

Foto Ap
21:11
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 5 min.
135 Reproducciones

La cantante señala en su demanda que LaBeouf hiere, usa y abusa física y mentalmente a las mujeres.

Foto Afp
21:06
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

Vía Twitter, el presidente Trump informó que la primera dosis se aplicará en menos de 24 horas.

Foto Cortesía GMC.
21:04
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 1 min.
135 Reproducciones

La pick up eléctrico de 1,000 Hp se alista para enfrentar las más severas pruebas a bajas temperaturas, antes de arrancar su producción en el otoño del 2021.

Foto Ap
20:48
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 4 min.
135 Reproducciones

Los diputados argentinos votaron luego de más de 20 horas de debate, siendo la minuta aprobada con 131 votos a favor y 117 en contra.

Foto La Jornada
20:39
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 3 min.
135 Reproducciones

No se reportan lesionados.

Foto La Jornada
20:28
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

Exigen pagar la liquidación de 10 trabajadores despedidos la semana pasada.

Foto Afp
20:22
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El ministerio de Salud reportó 54 mil nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, para un acumulado de seis millones 836 mil contagios.

Foto Pablo Ramos
20:19
Escucha el artículo Tiempo de lectura: 2 min.
135 Reproducciones

El valor del trabajo no remunerado en el cuidado de la salud en los hogares fue de más de 362 mil 834 millones de pesos.

La Jornada
viernes 11 de diciembre de 2020
Ciudad de México
viernes 11 de diciembre de 2020
14.92°C - muy nuboso
Ciudad de México, CDMX
14.92°C - muy nuboso
Anuncio
Anuncio
Anuncio