Estados
Ver día anteriorViernes 25 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Dos policías murieron en los ataques

Narcobloqueos fueron por disputa territorial

García Harfuch detalló lo ocurrido el miércoles en 29 municipios donde hubo refriegas y autos incendiados

Periódico La Jornada
Viernes 25 de abril de 2025, p. 27

La disputa territorial entre grupos criminales ocasionó los hechos de violencia ocurridos el miércoles en 29 municipios de los estados de Jalisco, Michoacán y Guanajuato, informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, a través de su cuenta de la red social X, al referirse a lo sucedido antier en diversos puntos de las tres entidades mencionadas.

El funcionario detalló que el miércoles se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco, que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, varios bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida.

Según García Harfuch, en una acción coordinada de las autoridades locales y del Gabinete de Seguridad se recuperaron las vialidades y se estabilizó la situación en dichas entidades, donde se ha reforzado la presencia del personal y se aseguraron diversos artefactos explosivos y se destruyeron minas.

Información obtenida de funcionarios federales indica que entre las agrupaciones que habrían participado en los enfrentamientos y ataques figuraron los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Sinaloa, Nueva Familia, Blancos de Troya y Los Viagras.

Durante los acontecimientos se difundieron versiones sobre la presunta captura de al menos dos de los hombres más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del CJNG. Sin embargo, ninguna autoridad federal reconoció haber realizado tales aprehensiones.

Juez liberó a implicado en la jornada violenta

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en la conferencia mañanera de ayer que un supuesto integrante del CJNG relacionado con los narcobloqueos del miércoles fue excarcelado por orden de un juez en marzo pasado.

Indicó que en la reunión del Gabinete de Seguridad se le informó que el mes anterior fue capturado uno de los señalados como responsables de esas acciones criminales –con las que incomunicaron al menos 10 carreteras e incendiaron al menos 37 vehículos– por una situación similar, y fue liberado a los tres días por un juez, cuyo nombre no reveló.

Expuso que en los bloqueos no hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán. Y ya se están haciendo todas las investigaciones.

En este contexto, cientos de civiles en su mayoría vestidos de blanco bloquearon en el municipio de Jamay, Jalisco, la carretera que va de Santa Rosa a La Barca, a la altura del kilómetro 64, para divulgar supuestos abusos perpetrados por elementos de la Guardia Nacional, y pedir que la corporación se retire de la zona.

Los manifestantes cruzaron sobre la vía dos tráileres, con los que impidieron durante horas la circulación en ambos sentidos en esa ruta, que corre paralela a la margen noreste del lago de Chapala, muy cerca de los límites entre Jalisco y Michoacán.

Mientras, en el municipio de Álvaro Obregón, Michoacán, se detuvo en dos acciones diferentes a dos varones; uno portaba equipo de comunicación y el otro llevaba un bidón de gasolina, por lo que no se descartó que hubieran participado en los narcobloqueos del miércoles. Cerca del lugar del segundo arresto había un camión de carga en llamas.

Con información de Gustavo Castillo, Emir Olivares, Alonso Urrutia, Juan Carlos G. Partida y Ernesto Martínez, reporteros y corresponsales