Economía
Ver día anteriorViernes 25 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de abril de 2025, p. 16

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, Grupo Modelo, una de las cerveceras más importantes del país, anunció una inversión de 3 mil 600 millones de dólares entre 2025 y 2027.

El objetivo es modernizar nuestras cervecerías y fábricas verticales, lo que nos permitirá producir más con menor consumo de agua, señaló Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos.

En este contexto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que a pesar del complicado entorno internacional no se ha caído ninguna de las inversiones que se han anticipado y destacó que sigue firme el portafolio de mil 937 proyectos con un monto global de 298 mil millones de dólares.

En la conferencia presidencial, Ebrard sostuvo que fuimos el primer país que presentó una estrategia como ruta de navegación previa a todos los acontecimientos que hemos visto en las últimas semanas, a través del Plan México, cuyos objetivos centrales son:

Buscar al sector privado en todo el país y en el exterior para identificar los proyectos de inversión que tienen más impacto en empleo o que pueden tener un gran impacto en la economía de la región y de todo el país; identificar las necesidades para que esa inversión tenga éxito, lo que normalmente tiene que ver con muchas decisiones, trámites e instancias del gobierno y desarrollar una organización entre las diferentes dependencias e instituciones para facilitar esa inversión.

Abuso en importaciones

Ebrard destacó la importancia que tiene en el plan la sustitución de importaciones. En este marco, dijo que se determinó sancionar a cuatro empresas (Co Production de Tijuana; Soluciones Empresariales MH Fashion; Philkor Trends y Grupo Maquilador sin Frontera) que abusaron de la figura de importaciones temporales cuya lógica es facilitarles el ingreso al país de insumos para elaborar productos de exportación, pero que destinaron al mercado interno.

Estas empresas importaron mercancías por 15 mil millones de pesos en un solo año, entre calzado y textiles. Entonces, están suspendidas y se procedió al congelamiento de cuentas a cargo de la Unidad de Inteligencia Financiera; asimismo, se solicitó que se cancelen las licencias para las agencias aduanales involucradas, apuntó Ebrard.