Capital
Ver día anteriorViernes 25 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Opera sin incidentes la nueva L1 del Metro; recorrido de Pantitlán a Chapultepec fue en 35 minutos
Foto
▲ Usuarios de la renovada línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro se mantuvieron expectantes sobre el funcionamiento de los trenes ante el regreso a clases.Foto Roberto García Ortiz
 
Periódico La Jornada
Viernes 25 de abril de 2025, p. 29

Sin contratiempos ni aglomeraciones operó ayer la renovada línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, particularmente en las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, luego de que fueron reabiertas a los usuarios la tarde del miércoles, quienes en el transcurso de las cuatro paradas el tiempo de traslado fue de ocho minutos, en promedio.

En un recorrido realizado de la estación terminal Pantitlán hasta Chapultepec y viceversa –realizado a las 7:30 horas– se constató que la duración del viaje fue sin incidencias en las 17 estaciones, con un tiempo de 35 minutos.

Sin embargo, por la tarde, alrededor se las 15 horas, un convoy permaneció detenido en la estación Chapultepec alrededor de 20 minutos, relató un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), quien dijo no conocer la causa del retraso.

En la mañana, los pasajeros que abordaron los camiones de apoyo de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) en la estación Observatorio con destino a la estación Chapultepec del Metro se quejaron de que pagaron doble pasaje.

En Observatorio, los conductores de la RTP entregaron a los pasajeros, que pagaron en efectivo y no con la tarjeta de movilidad integrada, un boleto con el que se les aseguró que podían seguir su viaje en la nueva línea 1; sin embargo, el personal del STC Metro y los elementos de la PBI no permitieron el acceso.

Alejandra Martínez, quien viajó desde Toluca para ir a la Basílica de Guadalupe acompañada de su esposo y su hija, tuvo que comprar una tarjeta y depositar crédito, lo que calificó de injusto; es un doble pago, son muy groseros y cerrados.

No obstante, en otro recorrido realizado después de las 15 horas se constató que los usuarios podían entrar al depositar el boleto del autobús en una bolsa. Un policía dijo que recibió la instrucción antes del mediodía.

Las hermanas Nancy y María señalaron que pagaron ambos pasajes con la tarjeta de movilidad integrada en el RTP de Observatorio, pero al entrar a la estación Chapultepec el sistema del Metro sólo hizo válido un transbordo, situación que prevaleció en distintos casos.

En tanto, Juan Carlos dijo que lo bueno en la afluencia se verá la siguiente semana, cuando regresan a clases los estudiantes de educación media superior y después de que entren los de educación básica, luego del festejo del Día del Niño y el primero de mayo.

En otro tema, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó que de las nueve denuncias presentadas por pinchazos a usuarios del Metro y del Metrobús, sólo en un caso se detectó una sustancia que provoca somnolencia, y otros dos están asociados a un posible robo de pertenencias.

En ninguno de los casos hay evidencia de que esto se realice con la intención de secuestro o de alguna agresión sexual.