Política
Ver día anteriorJueves 24 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
UAM Xochimilco se une al paro en protesta por instructivo de seguridad
 
Periódico La Jornada
Jueves 24 de abril de 2025, p. 13

Tres unidades académicas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) están en paro, en rechazo al instructivo para la seguridad en las instalaciones de la unidad Azcapotzalco de la casa de estudios, a días de que concluya el trimestre 25 I (invierno).

La intención es abrogar ese instructivo, pues los estudiantes aseveran que estas medidas pueden usarse como mecanismo de represión, facilita el control de la vida estudiantil y atenta contra la autonomía y libre organización.

Ayer, en asamblea, alumnos del plantel Xochimilco acordaron un paro solidario, que comenzó a las 16 horas. En la jornada previa (22 de abril) estudiantes de la UAM Iztapalapa, también en asamblea, determinaron iniciar un paro solidario de 48 horas, redactar un pliego petitorio y efectuar una nueva asamblea hoy para valorar nuevas medidas.

El lunes pasado, en la unidad Azcapotzalco, donde se aplica el instructivo, los estudiantes determinaron emprender un cese de actividades indefinido.

Las autoridades de la UAM Azcapotzalco señalaron su disposición permanente al diálogo y reafirmaron su compromiso de garantizar la seguridad de todas y todos, siempre bajo los principios de una cultura de paz, las políticas de inclusión y respeto a la diversidad de opiniones.

En la Unidad Cuajimalpa también hubo asamblea el martes en la que no se aprobó el paro, pero se insistió en ponernos de acuerdo con las otras unidades y valorar qué otro tipo de acciones solidarias emprenderán.

La UAM Lerma realizó ayer una asamblea tripartita informativa sobre el tema. Estudiantes organizados señalaron que el instructivo podría ser aprobado en todas, incluyendo la nuestra. No obstante, otros alumnos, que prefirieron el anonimato, así como docentes, dicen que ya en varias unidades se han tomado medidas similares.

El documento de siete páginas, aprobado por el Consejo Académico el 16 de abril pasado, asevera que el propósito es crear un entorno seguro, y por ello se deberá mostrar la credencial institucional para ingresar, permanecer y al abandonar las instalaciones.

Las personas externas deberán mostrar una identificación oficial. No se podrán realizar actos de comercio dentro de la unidad ni consumir bebidas embriagantes, drogas y cigarros; ni usar vapeadores o cigarros electrónicos.

Tampoco está permitido realizar pintas o colocar mensajes visuales, ni obstaculizar el desarrollo de actividades académicas y administrativas. Se podrán suspender o cancelar eventos, aun cuando hayan sido autorizados, entre otras disposiciones.