

- Juan Becerra Acosta: Del fusil a la pantalla: el intervencionismo que no cesa
- Alfredo Zepeda González*: Diego Fernando, indígena torturado
- Luis Linares Zapata /II y última: Apenas 20 años
- Bernardo Barranco V.: Recordando la visita de Francisco a México: ¿qué dejó?

Últimas palabras del papa a su enfermero
No sufrió, todo sucedió rápidamente
, dijeron quienes presenciaron sus últimos momentos: Vatican News
El cardenal Angelo Becciu fue excluido de la lista de votantes por acusaciones de malversación y abuso de poder
El papa Francisco destacó por su pensamiento humanista y progresista, reiteró la Presidenta
La Nunciatura Apostólica de México informó sobre la apertura de un libro de condolencias por el fallecimiento del papa Francisco, al que tienen acceso las autoridades civiles, embajadas y organismos internacionales. Estará disponible en la sede del organismo este miércoles de 10:30 a 16 horas y mañana jueves de 10:30 a 13 horas.
Aunque la ley no lo impide, está mal
Descarta enviar nota diplomática por la campaña del gobierno de EU // Por ahora, mediante Gobernación el Conapred demandó bajar el anuncio
El Senado de la República dará celeridad a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum encaminada a prohibir la propaganda extranjera en medios de comunicación masiva.
Van 18,712 detenidos en el sexenio por delitos de alto impacto y se incautaron 144 toneladas de droga, afirma la SSPC
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comparecerá en el Senado para explicar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030, documento que ayer fue aprobado en comisiones de esta Cámara.
Como parte de la estrategia de atención a las causas que generan la violencia, el gobierno federal ha intervenido en 17 municipios de siete estados para recuperar espacios públicos, informó la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Autoridades del CCH Sur de la UNAM pusieron objeciones para recibir el pliego petitorio de los estudiantes que iniciaron el paro el pasado lunes. Tras la asamblea y luego la marcha que realizaron en Insurgentes y Periférico, un grupo de representantes de la comunidad estudiantil regresó por la noche al plantel para hacer la toma pacífica y entregarlo a las autoridades el próximo lunes. Sin embargo, la directora del CCH, Susana Lira, se negó a aceptarlo, con el argumento de que había puntos imposibles de cumplir, como su destitución, ya que al no reconocerla como directora, entonces no podía gestionar el resto de sus peticiones.
Valida reforma en Zacatecas que impugnó el Ejecutivo federal // La inteligencia artificial tiene riesgos graves
Villahermosa y Culiacán, las peor calificadas
Los vemos en las fronteras, en los albergues y en los campamentos irregulares, pero no se sabe cuántos niños y adolescentes migrantes hay en el país, lo que es sólo una muestra de la falta de voluntad estatal para garantizar su protección
, lamentó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes (Redodem).
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió ayer a la Cámara de Diputados una iniciativa de ley nacional para eliminar trámites burocráticos, que plantea un formato único de solicitudes, aceptar pagos electrónicos y que los documentos digitales tengan el mismo valor que los físicos.
Sin discusión y por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó ayer el nuevo reglamento de la Comisión Permanente del Congreso, como una medida para acotar el debate, aunque al mismo tiempo flexibilizó los límites en la presentación de iniciativas y puntos de acuerdo de cada grupo parlamentario.

Encabeza el arranque del quinto foro de diálogo entre Gobernación y colectivos de búsqueda de desaparecidos
Presenta sitio web para practicar el voto en la elección del Poder Judicial
El Consejo Nacional de Morena convocó a una sesión ordinaria de ese órgano para incluir desde las normas internas del partido, la prohibición del nepotismo electoral, así como definir lineamientos para el comportamiento ético
que deben seguir sus integrantes.
Un grupo de diputados de Morena señaló a la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, de asumir una actitud déspota
hacia los legisladores, que se quejaron también de supuestos casos de corrupción. Ante la inconformidad expresada en la reunión privada del grupo, el coordinador, Ricardo Monreal, se ofreció de mediador para evitar que el conflicto escale.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió ayer que se han detectado candidatos a juzgadores ligados al crimen organizado, por lo que respaldó el acuerdo que alista el Instituto Nacional Electoral (INE) para revisar si los aspirantes están impedidos de competir.
Niega tratos con chatarreras
La reunión del titular de la SEP con representantes de empresas fue informativa, asegura la mandataria
En el semestre en curso (2025-2), 8 mil 500 alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) reciben una beca alimentaria mediante el Programa de Apoyo Nutricional, la cual consiste en un desayuno o comida gratuita al día en la cafetería, espacio o barra designada por la facultad en que estudian.
América Latina y el Caribe enfrenta una coyuntura crítica
en la educación superior, marcada por elevadas tasas de abandono y un desajuste entre las competencias de sus egresados y las demandas del mercado laboral
alertó la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La paciente, una niña de Nuevo León
Exhorta a los padres de familia a verificar esquemas de vacunación
Como parte del combate a la corrupción y el rescate del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), se han recuperado 27 espacios de los cuales se había apoderado ilegalmente una fundación privada y se inició un programa para acabar con pensiones desmedidas
.
La nación vecina del norte reportó enfermedades provocadas por toxinas que fluyen desde río Tijuana
Tecámac, Mex., La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la industria aeroespacial en nuestro país representa un mercado de 11 mil 200 millones de dólares, y se espera que para 2029 alcance 22 mil 700 millones de dólares, creciendo a una tasa de 15 por ciento anual.
En el Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado ayer, organizaciones ambientales e indígenas exigieron este martes a las autoridades mayor protección para los ecosistemas y los defensores de las tierras ante la amenaza del desarrollo de varios planes de gran infraestructura.
Vecinos de Bacalar, apoyados por grupos ambientales, lograron que un juez de distrito de Quintana Roo suspendiera de manera provisional la construcción de un recinto hotelero a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional por representar una grave amenaza al equilibrio ecológico de la zona federal de la laguna.