Jueves 24 de abril de 2025, p. 19
El acuerdo global que México mantiene con la Unión Europea (UE) fue actualizado, destacó Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva para la transición limpia, justa y competitiva de la Unión Europea.
De visita en México, sostuvo que no hay nada que impida la firma para actualizar el acuerdo global, que se realizó en 1997 y que entró en vigor en 2000.
En los últimos meses hemos pactado modernizar un acuerdo global que en los pasados 25 años ha traído beneficios muy importantes para nuestras sociedades, para nuestra economía
, comentó en conferencia.
Ribera, la única española considerada por la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo en 2025, detalló que la UE es el segundo inversionista en México, el tercer socio comercial a nivel global y el segundo en cuanto a las exportaciones del país.
Destacó el trabajo político entre los gobiernos de la UE y de México en un momento particularmente sensible
, marcado por nuevas políticas comerciales y migratorias del gobierno de Estados Unidos.
En los próximos meses, tramitado y trabajada la actualización del acuerdo global, podremos ver hecho realidad el acuerdo ya alcanzado.
Fuentes extraoficiales comentan que la intención es que el acuerdo se apruebe a finales de este año, aunque depende de los tiempos que lleve el proceso burocrático, ya que si bien el tratado actualizado ya se encuentra redactado, se tiene que traducir a los idiomas oficiales de la UE, entrar a revisión jurídica e ingresar al Parlamento, la Comisión y el Consejo Europeo.
No hay nada que detenga la firma más allá de los procesos burocráticos habituales que todos debemos cumplir, en nuestro caso con cierta complejidad
, apuntó.
Ribera explicó que el acuerdo impulsará la sostenibilidad de los sectores energético y agroalimentario. Expuso que en el diálogo las políticas energéticas se abordaron de manera general. “No sé hasta qué punto aparece reflejado en el acuerdo.
Hay una cooperación estrecha e intensa en materia de energía entre la UE y México.
El pasado 17 de enero, la UE comunicó que las negociaciones del acuerdo se habían cerrado para dar paso a los cambios y agregados en la redacción.