Economía
Ver día anteriorMiércoles 23 de abril de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
No coincidimos, con proyección del fondo: Sheinbaum
Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la conferencia de prensa matutina en el salón de la Tesorería de Palacio Nacional.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Miércoles 23 de abril de 2025, p. 17

La presidenta Claudia Sheinbaum discrepó de las proyecciones adversas del Fondo Monetario Internacional sobre el futuro de la economía nacional, argumentando que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público tiene otros criterios, que no coinciden con los fundamentos del organismo internacional.

Muchos de los organismos financieros internacionales que estaban acostumbrados a decir qué se tenía que hacer en cada país no creen que el gobierno pueda hacer nada para cambiar una situación que viene del propio mercado.

Por otro lado, a pregunta expresa sobre las enormes utilidades que tiene la banca extranjera en México, que Sheinbaum estimó en cerca de 300 mil millones de pesos, dijo que, por ahora, no estamos planteando regular las comisiones que tienen las instituciones financieras ni los montos que cobran por los préstamos, pero le seguimos pidiendo la banca que baje las tasas de interés.

Destacó que su administración ha diseñado el Plan México para incentivar el crecimiento de la economía con base, entre otros aspectos, en el financiamiento de la obra pública y en políticas como el Plan Nacional de Vivienda, el cual, mediante la edificación de más de un millón de viviendas pretende alentar a la industria de la construcción, que es fundamental para dinamizar la economía en su conjunto.

Durante la conferencia, aseveró que el Plan México tiene calendarizadas varias fechas estratégicas: el 5 de mayo presentará un programa especial de acciones para fortalecer la manufactura en México. El 16 de mayo se plantearán temas en particular, para la industria automotriz.

La Presidenta señaló que hay otras fechas importantes en abril y en mayo que tienen que ver con los Polos de Bienestar. Se va a informar de todos los apoyos e incentivos que se van a dar para el desarrollo de los Polos de Bienestar y no sólo los del sureste, sino en diversas entidades del país.

En otro orden de ideas, ante los señalamientos de que existen rezagos en la devolución de remantes de los impuestos de los contribuyentes, la mandataria justificó que este proceso está dentro de los tiempos establecidos por la legislación.