Política
Ver día anteriorViernes 18 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

La Federación incrementa aportaciones

Beneficiarios y pagos del Fondo de Pensiones para el Bienestar, al alza

La cobertura estará garantizada durante dos décadas

Foto
▲ El número de beneficiarios del Fondo de Pensiones para el Bienestar –un fideicomiso público que complementa los pagos que reciben los trabajadores jubilados afiliados al IMSS o al Issste– se incrementó de 268 en julio del año pasado a 3 mil 236 hasta abril. En la imagen, entrega de tarjetas de la Pension para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores (otro de los programas de apoyo para personas de la tercera edad) en el Centro Social y Deportivo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, en la Ciudad de México, en febrero de 2023.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Viernes 18 de abril de 2025, p. 11

En menos de un año, el Fondo de Pensiones para el Bienestar ha incrementado sustancialmente los recursos en favor de los pensionados, al pasar de cerca de un millón de pesos al inicio del programa (en julio de 2024) a más de 16 millones en abril pasado.

Asimismo, la cifra de beneficiados se multiplicó por 12 en los primeros 10 meses de operación del programa, creado por decreto en el último tramo del sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.

Información de la Secretaría de Hacienda y Crédito (SHCP) muestra que en julio del año pasado el fondo apoyaba a 268 pensionados, para lo cual se destinó un presupuesto de cerca de un millón de pesos.

Para abril de este año (el pago más reciente), el número de beneficiarios había crecido a 3 mil 236 personas y los recursos distribuidos sumaron 16.4 millones de pesos.

De ese total, 15.2 millones de pesos fueron para pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social y 1.3 millones para los del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

De acuerdo con los datos de Hacienda, los recursos y el número de pensionados han ido en ascenso.

En cuanto a los beneficiarios, en el segundo mes de operación (agosto), la cifra se había incrementado a 552 personas; para septiembre sumaban 740; en octubre llegaron a mil 208; en noviembre del año pasado alcanzaron mil 635; en diciembre el total era de mil 992; en enero de 2025 el número de pensionados creció a 2 mil 446; en febrero fueron 2 mil 692; el mes pasado 2 mil 903 y en abril sumaron 3 mil 236.

El incremento del número de pensionados ha llevado a las autoridades federales a elevar el monto de inversión para este fondo. Así, inició con la entrega de cerca de un millón de pesos en julio de 2024; en agosto sumaron 3 millones, 4 millones en septiembre y, 7.5 millones al siguiente mes; en noviembre los recursos ascendieron a 9.2 millones de pesos y en diciembre fueron 10.9 millones.

En enero de este año se canalizaron 13 millones de pesos a los pensionados; en febrero fueron 13.4, en marzo 14, y la aportación de abril fue de 16.4 millones.

Recientemente, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, se informó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar cuenta con un saldo de 46 mil 976 millones de pesos y, de mantener los rendimientos actuales, garantizará su cobertura por las próximas dos décadas.