Viernes 18 de abril de 2025, p. 3
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Alejandro Murat (Morena), consideró que levantar un muro de boyas flotantes en el río Bravo, como pretende el gobierno de Donald Trump, no es la solución para frenar la migración a su territorio, sino continuar el diálogo bilateral con el gobierno mexicano, sobre todo porque la presidenta Claudia Sheinbaum ha construido una relación de confianza, que ha dado frutos
.
La migración por la frontera norte ha disminuido más de 95 por ciento y hay resultados también en seguridad fronteriza, por lo que no es necesario hacer más muros
, comentó sobre el anuncio del zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, de que la próxima semana autoridades estadunidenses iniciarán la colocación de boyas en el Bravo, la zona más utilizada por indocumentados para cruzar a Estados Unidos.
Murat señaló que si bien Washington puede decidir cómo actúa en su territorio, el río Bravo es asunto que compete a ambas naciones y debería haber una opción que satisfaga a las dos partes.
Expresó que no se va agotar la ruta del diálogo con el republicano, ya que Sheinbaum ha insistido en que debe prevalecer la realidad de que somos socios y vecinos que deben coordinarse para resolver problemas comunes.
La mandataria ha actuado de forma inteligente, sensible a las inquietudes de Trump, pero sobre todo a las necesidades del pueblo de México. Creo que sin duda hay una gran oportunidad para construir una solución conjunta
, apuntó el ex gobernador de Oaxaca.
También respaldó la decisión de la Presidenta de enviar una nota diplomática al gobierno de Trump por la determinación de considerar la frontera como zona militar.
El legislador morenista insistió en que si bien hay una relación de socios comerciales y México está dispuesto a continuar con la colaboración en los temas más álgidos, como seguridad y migración, debe ser bajo el respeto absoluto a la soberanía nacional.
Por otra parte, informó que desde mayo la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado tendrá reuniones con senadores y congresistas republicanos y demócratas, para poder transmitir de viva voz las acciones que está tomando el gobierno de México en favor de la relación bilateral
.
Con la diplomacia parlamentaria, la comisión buscará construir una atmósfera de cordialidad que abone a esta nueva etapa de la relación entre México y Estados Unidos
.