Mundo
Ver día anteriorDomingo 13 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fusilan a asesino de policía en Carolina del Sur
Foto
▲ Manifestación afuera del lugar donde fue ejecutado Mikal Mahdi.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 13 de abril de 2025, p. 17

Columbia. Un pelotón de fusilamiento ejecutó el viernes a un hombre de Carolina del Sur que mató a un oficial de policía fuera de servicio. La acción representó la segunda ejecución en el estado a través de este método en cuestión de semanas después de 15 años.

En el historial delictivo del ejecutado, de nombre Mikal Mahdi, figuran el robo de un coche en Virginia a los 21 años, el disparo mortal a un empleado de una tienda de Carolina del Norte en 2004 (que le pidió su identificación al comprar cerveza) y el asesinato de un agente de Policía de Carolina del Sur, cuyo cadáver quemó después, informó el diario South Carolina Daily Gazette.

El hecho generó protestas afuera del lugar del fusilamiento por personas que están en contra de estos actos medievales.

En una declaración, el abogado de Mahdi, el defensor público federal adjunto David Weiss, calificó la ejecución como un acto horrible que pertenece a los capítulos más oscuros de la historia, no a una sociedad civilizada. Ante decisiones bárbaras e inhumanas, Mikal Mahdi eligió el pelotón de fusilamiento, que para él representó el menor de tres males, pues las otras opciones eran morir quemado y mutilado en la silla eléctrica, o sufrir una muerte prolongada en la camilla de inyección letal.

El pelotón de fusilamiento es un método de ejecución con una historia larga y violenta en todo el mundo. Se ha utilizado para castigar motines y deserciones en los ejércitos, como justicia fronteriza en el Viejo Oeste estadunidense y como herramienta de terror y represión política en la antigua Unión Soviética y la Alemania nazi.

Sin embargo, los legisladores de Carolina del Sur lo vieron como el método más rápido y más humano, especialmente con la incertidumbre de obtener medicamentos para la inyección letal.

El hecho se produjo poco más de un mes después de que Brad Sigmon fuera ejecutado el 7 de marzo, en la primera muerte a manos de un pelotón de fusilamiento en Estados Unidos en 15 años y la cuarta desde 1976. El resto fueron en Utah.

Mahdi no hizo ninguna declaración final y no miró a su derecha, hacia los nueve testigos que estaban en la habitación tras un cristal y barrotes a prueba de balas, una vez que se abrió la cortina.

Tomó varias respiraciones profundas durante los 45 segundos que pasaron entre el momento en que le pusieron la capucha sobre la cabeza y cuando sonaron los disparos que efectuaron tres voluntarios, que son empleados de la prisión, a una distancia de unos 4.6 metros.

Mahdi, de 42 años, gritó al ser alcanzado por las balas y flexionó los brazos. Una diana blanca con una diana roja sobre el corazón se clavó en la herida del pecho. Respiró durante unos 80 segundos antes de parecer dar un último suspiro.