Estados
Ver día anteriorDomingo 13 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Fenómeno de mar de fondo afecta playas de Acapulco; alertan por fuertes oleajes al comenzar Semana Santa
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 13 de abril de 2025, p. 22

Acapulco, Gro., La capitanía regional del puerto en Acapulco informó a la comunidad marítima que este domingo –en el comienzo de las vacaciones de Semana Santa–, prevalecerá el oleaje conocido como mar de fondo, que ocasiona elevación e intensidad de la marea. El fenómeno inició el pasado miércoles y concluirá mañana.

Explicó que las marejadas llegan en olas de 1.8 a 2.7 metros de altura, con periodos de 18 a 20 segundos, desde las costas de Chiapas hasta Jalisco, excepto la región y golfo de Tehuantepec, donde hay evento de norte.

Promotora de Playas dio a conocer que una brigada de 37 salvavidas ha efectuado 18 rescates hasta el viernes, entre las playas de Caletilla y El Morro.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil estatal indicó que estas condiciones prevalecerán hasta el 14 de abril, con olas de 2.7 a 3.6 metros de altura en toda la franja costera del estado, por lo que recomendó mantener las medidas de precaución necesarias en zonas de playa.

Se esperan fuertes marejadas, corrientes de arrastre en bahías, muelles y playas, así como el ingreso del mar a zonas bajas y erosión, situación que disminuirá de manera paulatina este lunes.

Como medida preventiva se reforzó la presencia de personal salvavidas en todas las playas de la entidad. Protección Civil estatal recomendó no hacer deportes acuáticos, no introducirse en el mar, ni caminar sobre la franja de arena, así como atender las indicaciones del personal salvavidas y de protección civil.

Al sector hotelero, restaurantero y de enramadas, se sugiere colocar banderolas rojas en zona de playas, reforzar la presencia de guardavidas y prohibir que los bañistas se metan al mar.

Alfredo Lacunza, director de Promotora de Playas, manifestó que las zonas con ondas más fuertes son El Morro y mirador plaza Quebec, a la altura de la Diana, con olas de hasta seis metros de altura en ocasiones, por lo cual una vez más, la marejada alcanzó la costera Miguel Alemán la tarde del jueves a través de la calle Juan de la Cosa, en la Zona Dorada de Acapulco.

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que ayer, Acapulco promedió a nivel general, 56.8 por ciento de ocupación hotelera. Estima que durante este periodo vacacional, arriben más de 280 mil turistas, y la ocupación general promedie 70 por ciento.