Peña Colorada asegura que cumple la ley

Domingo 13 de abril de 2025, p. 22
Colima, Col., Ejidatarios del municipio de Minatitlán acusaron a la empresa minera Peña Colorada de talar árboles y afectar un río en el poblado de Paticajo. Señalaron que la compañía compró parcelas con engaños y la promesa de reforestar la zona; sin embargo, no lo han hecho, al contrario, cambiaron el uso de suelo
.
Martín Ruiz Silva, Francisco Nogales Mancilla, Araceli Arias Magaña y Leodan Enciso Figueroa, líderes ejidales, advirtieron en un comunicado que el consorcio realiza esas actividades sin el permiso de las autoridades competentes. Por eso, exigieron la intervención inmediata de la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.
Agregaron que el río El Limoncito es una fuente de agua para esa comunidad, además de formar parte de un ecosistema único, hogar de animales como nutrias, pumas, tigrillos y otros felinos que usan el corredor biológico para desplazarse.
Por su parte, la minera, de capital indio, argentino e italiano– dio a conocer en su página de Facebook que opera en estricto cumplimiento de la ley, adhiriéndose además a los más altos estándares internacionales en materia ambiental y del respeto de los derechos humanos
.
Puntualizó que invierte en tecnología de vanguardia para una operación eficiente y sostenible
, y es generador de empleo de calidad en los estados de Colima y Jalisco.
Además, Peña Colorada, como parte de su visión a largo plazo, afirma que cuenta con proyectos de enfoque en sustentabilidad y responsabilidad social, e implementó un amplio programa orientado a contribuir al bienestar de las comunidades en las que opera y al cuidado de su entorno
.