Domingo 13 de abril de 2025, p. 3
En el contexto del Día Mundial del Niño y la Niña, el Museo Vi-vo del Muralismo (MVM) preparó un programa especial que invita a las infancias a encontrarse con la palabra, la imagen y la memoria en comunidad.
Uno de los espacios que resalta es la sala de lectura, la cual alberga una selección de libros de la colección Hacedores de Palabras, del Consejo Nacional De Fomento Educativo (Conafe). Se trata de relatos escritos en primera persona por niños indígenas de distintas regiones del país, en lenguas zapoteca, náhuatl y tsotsil, acompañados de traducción al español.
Son varios títulos donde los niños han contribuido con algún relato sobre sí mismos o su entorno. Además de escribir su historia, también hacen sus propias ilustraciones
, explicó Rosario Molina, subdirectora de difusión y contenidos digitales del MVM.
Las ilustraciones, realizadas por los menores de estados como Chiapas, Baja California, Oaxaca, Puebla y Yucatán, cuelgan en las paredes de la ludoteca. El mobiliario del espacio ha sido adaptado para las infancias con sillones puff, tapetes y sillas de colores, además de cédulas explicativas pensadas para los pequeños que incluyen preguntas y tableros en Braille.
Junto a ese material se exhi-ben una serie de fotografías de Carlos Blanco Fuentes, quien documentó el trabajo del Conafe en comunidades rurales del país en los años 80. Él se quedaba un tiempo viviendo con la comunidad, se volvía parte de ella y eso se nota en las imágenes. Son fotografías cotidianas, realistas, que nos hacen reflexionar si esa realidad ha cambiado o no
, agregó Molina.
Entre las imágenes sobresalen escenas como la de una niña que toma clases sentada sobre piedras, niños trabajando en el campo antes de ir a la escuela o pequeños que se descalzan para jugar.
Además de este espacio, el MVM ofrecerá el taller Manos que cuentan historias los sábados 19 y 26 de abril, a las 14 horas, dirigido a niños y adolescentes de entre 8 a 15 años, acompañadas de un adulto, en el que los participantes crearán su propio títere de calcetín.
El 25 de abril se presentará una actividad especial a cargo de la banda Mini Tlacuilos, dirigida a menores de 6 a 12 años de edad. Esta agrupación busca acercar a las infancias al arte y la música con un enfoque lúdico y participativo.