Deportes
Ver día anteriorMartes 8 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Relevo generacional en clavados comienza a tomar fuerza: Alcalá

Para Rommel Pacheco, director general de la Conade, el balance fue positivo en la Copa del Mundo

Foto
▲ Las gemelas Lía y Mía Cueva, de 14 años, no se achicaron frente a las mejores del mundo en la pasada competencia de GuadalajaraFoto @COM_Mexico
Enviada
Periódico La Jornada
Martes 8 de abril de 2025, p. a11

Guadalajara, Jal., Con un grato sabor de boca se quedó Marijose Alcalá, titular del Comité Olímpico Mexicano, luego de la culminación de la Copa del Mundo de Clavados que se llevó a cabo en Guadalajara.

Creo que pudimos identificar quiénes serán parte de la nueva generación que nos representará en los próximos Juegos Olímpicos. Los muchachos, como las gemelas Cueva y Kenny Zamudio no se achicaron y tuvieron una excelente participación frente a los mejores del mundo y eso es de aplaudirse, destacó.

La recién creada Federación Mexicana de Clavados tendrá un papel fundamental en el seguimiento de los atletas rumbo a la justa veraniega de Los Ángeles 2028.

Les viene mucho trabajo por delante a quienes la integran, pero es gente preparada y comprometida. Una de las metas de la Copa era identificar cómo se está trabajando porque hay un relevo generacional que ya ha comenzado a tomar fuerza y no debemos perderlos de vista, añadió.

Aunque la actuación de los mexicanos en Guadalajara fue buena, Alcalá pidió tomar con calma el proceso, pues el verdadero nivel se verá en el Mundial de Singapur.

Hay que seguir, esto no se puede parar. Espero que sea el inicio de una excelente temporada. El Mundial es la principal meta y es ahí donde tendrán un parámetro más claro de lo que será el ciclo.

La ex clavadista resaltó el hecho de que instalaciones como el Centro Acuático Metropolitano, sede de los Juegos Panamericanos en 2011, puedan utilizarse más a menudo para eventos internacionales.

Que en todo el país se reciban competencias

Ojalá esto suceda en otras partes del país y todos los escenarios puedan recibir competencias que enaltezcan a nuestro país como anfitrión. Tenemos inmuebles increíbles que pueden ser usados en distintas disciplinas, culminó.

Rommel Pacheco, director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) comentó que el balance es positivo, principalmente por el surgimiento de nuevas figuras de la disciplina.

Esta es una nueva generación de clavadistas mexicanos que vienen con todo gracias al respaldo de nuestra Presidenta. Los vamos a seguir apoyando en todo lo que necesiten para que no les falte nada en el ciclo.

Sobre la creación de la Federación Mexicana de Clavados, el yucateco aseguró que fue en el momento preciso, ahora que inicia el ciclo rumbo a Los Ángeles.

Van a seguir las becas y los apoyos tanto para los seleccionados como para sus equipos multidisciplinarios. Felicito a nuestros medallistas en Guadalajara y vamos a seguir trabajando al doble.

En la Copa del Mundo de Clavados México logró seis medallas, dos de oro y cuatro de plata. Los máximos medallistas fueron Juan Celaya, en trampolín, y Randal Willars, plataforma, quienes consiguieron dos preseas.