Capital
Ver día anteriorMartes 8 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Garantizará la autoridad local servicios de calidad y expeditos
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de abril de 2025, p. 29

Con un presupuesto de 368 millones 722 mil pesos, el Gobierno de la Ciudad de México habilitará 22 casas de gobierno en las 16 alcaldías, con la finalidad de garantizar a sus habitantes servicios públicos urbanos cercanos, de calidad y de manera inmediata.

Por conducto de la Secretaría de Obras y Servicios, los capitalinos accederán a servicios de bacheo, balizamiento y pintura, construcción y reconstrucción de banquetas, alumbrado público, podas y jardinería.

En el aviso publicado en la Gaceta Oficial, la dependencia señaló que las zonas periféricas de la ciudad de México suelen carecer de infraestructura adecuada, lo que genera problemas como la falta de espacios públicos seguros, la acumulación de basura y la degradación ambiental.

Comentó que con este programa no sólo se busca mejorar estas condiciones, sino también generar empleo local y promover prácticas sustentables que beneficien a la comunidad.

Además, las mujeres en las zonas periféricas enfrentan barreras estructurales que limitan su acceso a servicios básicos como alumbrado público, transporte seguro, áreas verdes y mantenimiento urbano, por lo que el programa prioriza la inversión en el mantenimiento de la infraestructura urbana que responda a las necesidades específicas de este sector de la población para garantizar su derecho a vivir en entornos seguros, inclusivos y equitativos.

Para poner en práctica este programa se contratará a 3 mil 542 personas, de las cuales 50 por ciento deberán ser mujeres, para integrar las diferentes cuadrillas y realizar las labores de balizamiento, reparación de banquetas, alumbrado público, poda y jardinería.

La dependencia informó también sobre la puesta en marcha de un programa para la conservación y mantenimiento permanente de las áreas verdes en camellones y ejes viales.

En este caso, se integrará a mil 254 personas, que serán las facilitadoras de estos servicios.