Capital
Ver día anteriorMartes 8 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Brigadas visitarán 270 mil hogares este año

Lanza Brugada estrategia de salud para detectar enfermedades crónicas

Hipertensión, obesidad y diabetes, entre ellas // Participan mil promotores

Foto
▲ La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó en el jardín botánico del Bosque de Chapultepec la salida de las brigadas de salud para detectar las principales enfermedades que afectan a la población capitalina.Foto Luis Castillo
 
Periódico La Jornada
Martes 8 de abril de 2025, p. 29

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, dio el banderazo de salida a las brigadas de salud, formadas por mil promotores, que visitarán casa por casa en cada barrio, colonia y pueblo de la Ciudad de México, con la finalidad de detectar y combatir enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad.

La meta este año, señaló, es visitar 270 mil hogares, y al final del sexenio un millón 500 mil, con lo que se estará dando seguimiento a 6 millones de habitantes de la ciudad.

En el Día Internacional de la Salud, la mandataria precisó que se trata de tres grandes epidemias que son las responsables de la morbilidad y la mortalidad de la población en la capital del país.

Destacó que 75 por ciento de los adultos en la ciudad tienen sobrepeso u obesidad y 18 por ciento diabetes, y que las principales causas de muerte son las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus.

Sumado a ello, tenemos problemas con los niños y las niñas en edad escolar, que tienen una prevalencia de sobrepeso y obesidad de 37 por ciento, y en adolescentes de 40 por ciento.

Consideró que estos datos son graves porque significa que más de un tercio de la población menor de edad están en riesgo ya de desarrollar enfermedades cardiovasculares o de otro tipo de padecimientos asociados.

En el jardín botánico del Bosque de Chapultepec, explicó que con la estrategia Ciudad que Late y Produce Salud los promotores estarán acompañados de profesionistas debidamente capacitados para realizar estudios de salud iniciales para cada integrante de la familia, desde el más pequeño hasta el (de edad) mayor.

Dijo que se harán exámenes de laboratorio gratuitos a todas las personas, a fin de tener una base para el diagnóstico general de salud. También se realizarán pruebas de glucosa, tomas de presión arterial, peso y talla para las niñas y los niños, y se valorarán los hábitos alimenticios y de actividad física.

Y para quienes no tengan seguridad social, indicó que el gobierno de la ciudad se convertirá en gestor para garantizar sus medicamentos gratuitos ante las instancias correspondientes, como son los centros de Salud o los servicios del IMSS-Bienestar.

Comentó que cada integrante de la familia contará con una cartilla de salud y un calendario de rutina y progreso, y se invitará a las personas atendidas a convertirse en enlaces comunitarios de salud y de cuidados, quienes recibirán capacitación en primeros auxilios, emergencias sanitarias y entornos saludables.

Las visitas comenzaron en San Andrés Mixquic, en Tláhuac, continuarán en Topilejo, Tlalpan, y posteriormente en Tepito, en la alcaldía Cuauhtémoc.