Generaría seis veces más impactos en la zona // Está en San Luis Potosí 184
Lunes 7 de abril de 2025, p. 27
La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) emitió una opinión desfavorable para el cambio de uso de suelo que se solicitó al Congreso capitalino para el predio ubicado en la calle San Luis Potosí número 184, colonia Roma Norte, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde se pretende construir un edificio de siete niveles, tres más de los permitidos en el programa delegacional de desarrollo urbano, para albergar 45 viviendas.
De acuerdo con el análisis realizado por el organismo, este proyecto generaría seis veces más impactos en la zona, sobre todo en el consumo de agua y la generación de residuos sólidos.
Respecto de la movilidad, destacó que la alcaldía Cuauhtémoc es la demarcación territorial que registra diariamente el mayor número de atracción y producción de viajes, y la infraestructura vial primaria se ha mantenido prácticamente igual desde principios del siglo XX.
Dijo que este aspecto es relevante porque en el proyecto no se señalan las medidas de mitigación sustanciales respecto del impacto que generaría la ejecución y operación del desarrollo inmobiliario.
Señaló que la iniciativa ciudadana se contrapone a la imagen objetivo y estrategia de desarrollo urbano planteadas en el programa delegacional de desarrollo urbano, que establece que se debe desalentar el aumento de alturas en los edificios dentro de las colonias y promover el incremento de ellas en predios con frente a vías principales.
Además, apuntó que se quiere obtener la zonificación habitacional con comercio en planta baja, cuando el predio se ubica en un área en la que se busca la conservación de las características habitacionales de barrios y colonias, por lo que se prohíben diversos usos de suelo.
Hace notar que si bien en el proyecto arquitectónico no se contempla locales comerciales, en los anexos se habla de lobby y amenidades, sin referir mayor dato respecto al giro al que estarán destinados, por lo que existe la incertidumbre de que, de aprobarse la iniciativa, posteriormente se modifique, lo que generaría impactos adicionales.
Por otra parte, informó que después de haber acreditado desde 2022 diversas irregularidades durante la construcción de un inmueble en Playa Miramar 386, en la colonia Reforma Iztaccíhualt Norte, en Iztacalco, se logró la demolición de dos niveles excedentes.
En el predio se construyó un desarrollo con 32 viviendas en cinco niveles, cuando, de conformidad con el programa delegacional de desarrollo urbano, sólo se pueden edificar siete viviendas en tres niveles.