Mundo
Ver día anteriorDomingo 6 de abril de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Recibe Trump mañana a Netanyahu en La Casa Blanca

Israel ejecutó a personal médico, demuestra video

El ataque del 23 de marzo contra ambulancias no era justificado: Media Luna Roja

Foto
▲ Entre una multitud, ayer trasladaron a su última morada los cuerpos de ocho miembros de la Media Luna Roja.Foto Ap
Foto
▲ El fotograma, extraído del celular de una víctima, que muestra las ambulancias con las luces prendidas antes de ser atacadas por Israel.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Domingo 6 de abril de 2025, p. 16

Gaza. Un video que se recuperó del celular de uno de los trabajadores de salud asesinados en Gaza el mes pasado por soldados israelíes junto con otros 14 compañeros mostró los últimos momentos del equipo antes de que los militares abrieran fuego contra ellos.

El socorrista formaba parte de un equipo de 15 personas que murieron el 23 de marzo en un ataque de las fuerzas israelíes en Rafah, en el sur de la franja de Gaza, afirmaron la Media Luna Roja Palestina (MLRP) y Naciones Unidas.

El material audiovisual que publicó ayer la MLRP, y que se puede consultar en el sitio web de La Jornada (https://shorturl.at/J6fii), muestra a las unidades médicas circulando en la oscuridad con las luces delanteras y las luces de emergencia encendidas antes de ser atacados, con lo que se desmiente la versión de los hechos que presentó Tel Aviv, que afirmó que sus fuerzas no atacaron ambulancias al azar, sino que el embate fue contra un grupo de terroristas en vehículos sospechosos.

La grabación, que aparentemente se filmó desde el interior de un vehículo en marcha, capta un camión de bomberos rojo y ambulancias manejando de noche.

Los vehículos se detienen junto a otro al borde de la carretera, y salen dos hombres uniformados. Momentos después, estalla un intenso tiroteo.

En el video se oyen las voces de dos médicos. El vehículo, el vehículo, dice uno. Parece un accidente, dice otro. Una ráfaga de disparos estalla segundos después y la pantalla se queda en negro.

Testimonio de socorrista

Un paramédico palestino que estuvo presente en el incidente aseguró a la agencia Reuters que vio a las tropas israelíes disparar contra vehículos de emergencia que más tarde vio manchados de sangre. Su relato coincide con las afirmaciones de funcionarios de la MLRP y de la ONU.

El ejército israelí indicó que sus soldados no atacaron al azar ninguna ambulancia. Sus fuerzas, insistió, dispararon contra terroristas que se acercaban a ellos en vehículos sospechosos.

Un portavoz militar, el teniente coronel Nadav Shoshani, señaló que las tropas abrieron fuego contra vehículos que no tenían autorización de las autoridades israelíes y llevaban las luces apagadas.

El vicepresidente de la Media Luna Roja palestina, Marwan Jilani, declaró en una rueda de prensa en la sede de Naciones Unidas en Nueva York que el material se recuperó del cadáver de uno de los trabajadores fallecidos, entre quienes figuran ocho miembros del personal de la Media Luna Roja palestina, seis miembros de la agencia de defensa civil de Gaza y un empleado de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (Unrwa, por sus siglas en inglés).

El más mortífero desde 2017

Sus cuerpos aparecieron enterrados cerca de Rafah en lo que la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (Ocha) describió como una fosa común. Naciones Unidas y la Cruz Roja calificaron el asalto como el más mortífero contra sus trabajadores desde 2017.

Por otra parte, Hamas difundió un video con el que dio pruebas de vida de dos rehenes, quienes describieron cómo sobrevivieron a un bombardeo israelí.

Las imágenes que difundieron las Brigadas Ezedin al Qasam (el brazo armado de Hamas), duran poco más de dos minutos y en ellas uno de los hombres aparece con un vendaje en la mejilla derecha y otro en la mano derecha. El material se reveló un día después de que las fuerzas israelíes lanzaron una ofensiva terrestre en ciudad de Gaza, en la zona de Shujaiya, con el fin de ampliar la zona de seguridad en el territorio palestino.

En las 24 horas previas al reporte de ayer, la ofensiva militar contra Gaza dejó al menos 60 palestinos asesinados y 162 heridos, informó el ministerio de Salud del enclave, y precisó que desde la reanudación de los ataques el pasado 18 de marzo el conteo de muertos ascendió a mil 309 y el de heridos, a 3 mil 184, lo que eleva a 50 mil 669 víctimas mortales y 115 mil 225 heridos el balance acumulado desde el 7 de octubre de 2023.

Hospital a punto del colapso

A su vez, el Hospital Bautista de Gaza anunció que está por colapsar por la gran cantidad de heridos que están ingresando y denunció la falta de medicinas por el bloqueo militar que Tel Aviv mantiene sobre el territorio. El número de heridos es extremadamente grande, pero no podemos acomodar a tantos, lamentó el director interino Fadel Naim, informó la agencia de noticias Sana. Naim criticó el cierre de los cruces fronterizos desde el 2 de marzo, lo cual impide la entrada de suministros médicos, equipos y materiales de apoyo necesarios para enfrentar la crisis.

Tenemos que hacer un equilibrio entre los heridos y las cirugías para los pacientes ante la falta de recursos, señaló.

Mientras, en Tel Aviv, los ex rehenes Omer Wenkert, Liri Albag y Gadi Moses, participaron en una manifestación en la Plaza de Rehenes de la ciudad y exigieron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que acepte un acuerdo integral que devuelva a todos los que aún se mantienen cautivos en la franja, publicó The Jerusalem Post.

En tanto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump confirmó que recibirá a Netanyahu mañana, mientras la oficina del premier israelí afirmó: ambos dirigentes abordarán temas de aranceles, los esfuerzos para recuperar a los rehenes israelíes, las relaciones israelo-turcas, la amenaza iraní y la lucha contra la Corte Penal Internacional.