
Domingo 6 de abril de 2025, p. 24
El subsistema de educación comunitaria Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes, (Pilares) instaló su centro número 300 en el Zócalo, en tanto se libera el edificio que fue la sede del hoy extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la colonia Roma, señaló el titular de organismo, Javier Hidalgo Ponce.
Con el nombre de Tenochtitlan, este Pilares está compuesto por 25 carpas colocadas en las calles 20 de Noviembre y Pino Suárez, con un horario de lunes a sábado de 10 a 16 horas donde se ofrecen los talleres y cursos de la oferta general.
Se enseñan oficios, emprendimiento, actividades artísticas y deportivas, todo de manera gratuita; también se abarcan los alrededores del primer cuadro de la ciudad, incluyendo la ciberescuela, como en todos los centros comunitarios.
En entrevista, el funcionario dijo que la idea es mantener las actividades hasta que se concrete la construcción del Pilares en el edificio de la calle Monterrey, aunque no descartó que el Tenochtitlan continúe si tras la evaluación del programa así se decide.
Este Pilares abrió el 25 de marzo, y en 10 días ha logrado una afluencia de casi 10 mil personas, donde se abrieron 50 talleres en los turnos matutino y vespertino.
Hidalgo Ponce destacó que entre las actividades con más demanda están las clases de ajedrez, además de las ciberescuelas, pero en general todas han tenido muchos usuarios: cursos de body paint, canto, baile, ping pong, futbol y box, en realidad es un lugar muy vivo
.
En cuanto a la construcción del centro comunitario en la ex sede del sol azteca, explicó que por un lado el Senado de la República emitirá un punto de acuerdo para que el inmueble se convierta en el Pilares número 300 y sea nombrado Heberto Castillo.
Por lo que se refiere al proceso jurídico, señaló que el Instituto Nacional Electoral ya recogió los bienes del PRD y se trabaja en la liquidación de las deudas que tenía ese partido con distintos proveedores y luego se entregará el edificio al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, además de que el proyecto tiene el apoyo de los vecinos.