Sábado 5 de abril de 2025, p. 21
Morelia, Mich., Alrededor de 80 toneladas de tilapia cultivadas en jaulas flotantes de la presa El Gallo, en el municipio de Tiquicheo, Michoacán, se perdieron por el cambio abrupto de la temperatura en el agua del fondo, pobre en oxígeno, lo que generó condiciones críticas que provocaron la mortandad de los peces, informó Ramón Hernández Orozco, director general la Comisión Estatal de Pesca (Compesca).
José Luis Contreras Ávila, gerente del Comité Estatal de Sanidad e Inocuidad Acuícola de Michoacán (Cesamich), señaló que llevan a cabo labores sanitarias del producto perdido para evitar la contaminación en la zona. Sostuvo que no representa ningún riesgo para las especie y organismos que habitan en la presa, ya que el daño sólo fue para las tilapias que se producen en jaulas flotantes.
Insistió en que la producción de la especie sigue en la presa de El Gallo y no representa ningún riesgo para la salud de los clientes. Tras un análisis biológico detallado del agua y del pescado, el Cesamich certificó que éste cumple con las condiciones necesarias para consumo humano, por lo que se puede tener tranquilidad al respecto.
Hernández Orozco señaló que mantiene el seguimiento puntual del caso y que junto con el gobierno del estado ya se pusieron en marcha acciones para apoyar a los acuicultores afectados.
La Compesca resaltó la importancia del ordenamiento a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura para mantenerse los parámetros establecidos y tomar precauciones frente a fenómenos climáticos cada vez más frecuentes e intensos.