Política
Ver día anteriorLunes 31 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Firmes en el Carrizalillo ante minera Equinox Gold
 
Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 11

A un día de finalizar el contrato de ocupación temporal de tierras para las operaciones de la mina Los Filos, en Guerrero, representantes de la mesa agraria del ejido de Carrizalillo insistieron en que no aceptarán las presiones para firmar la minuta de la empresa canadiense Equinox Gold con la finalidad de reducir los precios en la renta de sus terrenos.

Abiertos al diálogo para evitar conflictos, los integrantes informaron a La Jornada bajo anonimato que en el último encuentro sostenido con la compañía se determinó el cierre de la minera, ya que no modificó la minuta, donde se plantea la reducción aproximada de 63 por ciento en los pagos de las rentas y la disminución de prestaciones sociales, como también lo ha ofertado en los ejidos vecinos de Mezacala y Xochipala.

Para evitar esta medida, relataron que el corporativo les ofreció una serie de terrenos dentro del ejido como obsequio, pero no los aceptaron porque sólo 30 por ciento serían aprovechados por los campesinos y 70 están inservibles.

Apuntaron que al menos 85 por ciento del ejido está ubicado cerca de la empresa, por lo que los habitantes sufren de todo tipo de impactos ambientales y enfermedades a causa de la actividad minera.

Respaldo de autoridades

Aseguraron que el titular de la Procuraduría Agraria, Víctor Suárez, y del estado de Guerrero, Cuauh- témoc Ramírez, constataron en una asamblea del pasado día 23, que 90 por ciento de los 175 ejidatarios que conforman Carrizalillo, en el municipio Eduardo Neri, está en contra de las propuestas y presiones ejercidas por Equinox Gold. Resaltaron que esta cifra no representa a un grupo mínimo de sus integrantes, como se ha rumorado recientemente.

Durante esa jornada, entregaron a las autoridades propuestas para reducir 57 por ciento de las pretensiones que ya habían establecido en el convenio anterior, así como criterios para que la empresa realice una inversión de largo plazo, de tal manera que tendrá que definir un cambio en su postura que ayude a distensar el conflicto y avanzar hacia la operación minera o, definitivamente, marque la ruta del cierre, agendada para este lunes.

Destacaron que las autoridades federales y locales brindaron su compromiso para apoyarlos en los procesos de negociaciones con la empresa o si se da el cierre de la minera. Acusaron que la minera sigue con una campaña de desprestigio y amenazas en contra de la comunidad, de manera directa o a través de medios de comunicación locales y redes sociales, con la finalidad de obtener las firmas.