Aclaración de Hugo Amed Schultz
or medio de la presente, me permito solicitar el ejercicio de mi derecho de réplica, conforme a lo establecido en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Lo hago en relación con el artículo titulado Miroslava: 8 años sin justicia
(23/3/25), en el que se hace referencia a mi persona con información falsa y dolosa que afecta gravemente mi honor y dignidad.
En primer lugar, y dado que el diario para el que trabajaba la víctima debería contar con un conocimiento profundo de la investigación, debo aclarar que nunca exigí conocer las fuentes de información de la periodista mencionada. Además, las fiscalías estatal y federal aún no han podido demostrar la falsedad de los señalamientos que se han fabricado desde la Feadle.
En segundo lugar, debo precisar que nunca he rendido declaración alguna ante el Ministerio Público ni ante la autoridad investigadora correspondiente. El único testimonio que aparece con mi nombre fue obtenido bajo tortura y coacción por parte del ex gobernador Javier Corral en palacio de gobierno, el 27 de mayo de 2017, acompañado por cuatro agentes del Ministerio Público y el fiscal César Augusto Peniche.
A pesar de las falsas acusaciones emitidas por la familia de las víctimas horas después del crimen, nunca se me imputó ninguna responsabilidad. Sin embargo, fue con la intervención de la Feadle que se construyó una historia falsa sobre mi supuesta colaboración, utilizando testigos fabricados bajo tortura y sobornos mensuales. A lo largo de este proceso, he presentado evidencias documentales y con el Protocolo de Estambul que demuestran mi inocencia. Pese a ello, acepté un juicio abreviado debido a las amenazas de los mismos agentes de la Feadle de fabricar delitos en contra de mi hijo mayor.
Por todo lo expuesto, solicito que se publique mi réplica en el mismo espacio y con la misma prominencia que el artículo en cuestión, para esclarecer la verdad de los hechos y rectificar la información errónea que se ha difundido.
Hugo Amed Schultz Alcaraz
Respuesta del reportero
Con relación a la carta del señor Hugo Amed Schultz Alcaraz, deseo mencionar que la información referida en la nota en cuestión se encuentra dentro de las actuaciones que obran en la indagatoria que sustentó el juicio en el que él aceptó tener responsabilidad en los hechos que se señalan y por lo que se le dictó una sentencia de ocho años de prisión.
En todo caso, el señor Schultz Alcaraz menciona información que no obra en la investigación y que tendría que haber ventilado y denunciado ante los jueces del caso, pudiendo interponer diversos recursos legales a fin de acreditar sus dichos.
El texto se apegó a lo establecido en la indagatoria relacionada con el homicidio de la compañera Miroslava Breach Velducea.
Gustavo Castillo García
Antecedentes éticos en candidaturas judiciales
El pasado 27 de febrero fue remitido a la presidenta de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, la diputada Martha Soledad Ávila Ventura, el listado de las personas candidatas para ocupar los cargos de magistradas, magistrados del tribunal de disciplina judicial, magistradas y magistrados, juezas y jueces del Poder Judicial de la Ciudad de México. En tal listado, Ivonne Carolina Flores Alcántara fue insaculada para contender por el cargo de jueza.
La idoneidad de una persona para ocupar un cargo como el de jueza no sólo depende de su formación académica y experiencia profesional, sino también de su reputación, integridad y conducta ética; tal requisito lo prevé la convocatoria con fecha 30 de diciembre de 2024, publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. En el caso de Ivonne Carolina Flores Alcántara existen antecedentes que generan dudas razonables sobre su capacidad para desempeñar este cargo con la imparcialidad, ética y profesionalismo que se requieren.
Flores Alcántara ha estado involucrada en conflictos legales que han puesto en entredicho su conducta profesional. Por ejemplo, se ha señalado su participación en disputas legales con Alfredo Jalife-Rahme Barrios, en las cuales se han planteado acusaciones de irregularidades procesales y conflictos éticos.
Este tipo de antecedentes pueden afectar la percepción pública de su capacidad para actuar con imparcialidad y apego a la ley. Además, en el marco de estos conflictos, se han reportado errores y decisiones controvertidas que podrían reflejar una falta de criterio jurídico sólido por parte de la hoy contendiente.
Los antecedentes de Flores Alcántara, incluyendo las disputas legales y los cuestionamientos éticos, podrían minar la confianza de la ciudadanía en su capacidad para impartir justicia de manera imparcial y equitativa, pues el cargo de jueza exige un estándar ético elevado, ya que las decisiones judiciales tienen un impacto directo en los derechos y libertades de las personas.
Pablo Abel Acevedo Hernández
Multas por portaplacas, un despropósito, opina
¡Qué ocurrencia! En un país donde desaparecen jóvenes mexicanos y no volvemos a saber de ellos, la policía capitalina está empeñada esta semana en encontrar propósitos maliciosos en los portaplacas que todas las distribuidoras entregan a sus clientes. Tratan de sorprender a automovilistas con este pretexto y les cargan una abultada multa. ¡Qué despropósito en el sector de la inseguridad y la impunidad! Ocupémonos de lo importante.
Roberto Melville
Invitación
Convocan a leer Relatos africanos
Los invitamos a una sesión más de Se buscan lectores. Para comentar: Relatos africanos, de Doris Lessing. Se abordará hasta el capítulo VIII. Jueves 10 de abril de 2025, a las 19 horas (horario de la Ciudad de México).
ID de la reunión: 305 518 6688.
Zoom: https://cutt.ly/oeFlcawK.
Código de acceso: galatea24.
Anfitrión: David Batista. Convocan: UACM, Programa Galatea y Lectores en activo.