Estados
Ver día anteriorLunes 31 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Campañas por cargos en el Poder Judicial arrancan en los 31 estados

Redes sociales, marchas y recorridos, los medios más usados // Muchos ciudadanos ignoran que se votará el 1º de junio

 
Periódico La Jornada
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 29

En redes sociales, conferencias de prensa, marchas, perifoneo, foros, recorridos, incluso con volanteo en cruces viales y hasta en una calenda, los aspirantes a jueces y magistrados comenzaron en el primer minuto de este domingo sus campañas rumbo a la elección del Poder Judicial de la Federación (PJF) 2025, en los 31 estados.

Sin embargo, los rostros de la mayoría de los ciudadanos evidenciaron el desconocimiento del comienzo de estas campañas, y con más desconcierto reaccionaron al saber que habrá votaciones el primer domingo de junio.

Las y los candidatos no tienen acceso a tiempos en radio y televisión ni financiamiento público; su promoción se limita al contacto directo con la ciudadanía en el territorio donde buscan ser electos.

La propaganda permitida debe ser en papel reciclable como volantes, dípticos y carteles, y pueden hacer difusión en redes sociales desde sus perfiles personales, pero no debe ser pagada.

La campaña empezó ayer y concluirá el próximo 28 mayo, tres días antes de la elección.

En Hidalgo, 46 aspirantes

En Hidalgo se postularon 46 candidatos, la mayoría subieron videos pregrabados en los cuales se presentan ante la ciudadanía de los circuitos judiciales por los que van a contender.

En Morelia, Michoacán, el aspirante a magistrado del circuito 11, Gumesindo García Morelos, doctor en derechos humanos y docente durante 18 años en la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, prometió que garantizará el acceso a la justicia de los sectores más vulnerables

En Oaxaca principiaron sus campañas Jaime Allier Campuzano y Hugo Aguilar Ortiz, quienes buscan formar parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Jaime Allier recorrió las principales calles del centro histórico de la capital oaxaqueña en una tradicional calenda, mientras repartía propaganda. Hugo Aguilar participó en un foro en la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca. En el estado suman 47 aspirantes a jueces y 32 a magistrados.

En Tlaxcala, Johnny Morales Martínez contiende para permanecer como juez federal en el juzgado de circuito en materia laboral del estado. El jurista comentó que debió vender su auto para hacer campaña, porque me obligaron a ir a una elección.

En Chihuahua se disputan 305 cargos. Como parte de las campañas oficiales, el Instituto Estatal Electoral habilitó la plataforma digital Conócelos, pero hasta ayer aún no funcionaba.

En Nayarit, acompañados de familiares y amigos, al menos tres candidatos se apostaron en uno de los cruces viales con más circulación de Tepic, para dar a conocer sus propuestas.

Con mensajes en sus redes sociales donde invitan a la ciudadanía a participar en la elección, los 19 aspirantes de Campeche arrancaron sus campañas para 28 cargos que estarán en disputa en esta jurisdicción. En total, 225 ciudadanos que se inscribieron para participar.

En Zacatecas, 108 abanderados buscarán el voto del electorado local, para renovar 47 de los 103 cargos de magistrados y jueces que conforman al Poder Judicial de la entidad. Estas personas cubrieron requisitos mínimos, como ser licenciados en derecho egresados con un promedio mínimo de 8, y contar al menos con tres años de experiencia en el ámbito judicial

En Guerrero se votarán 39 cargos federales; ayer, los aspirantes de Acapulco y otros municipios solicitaron el apoyo a la ciudadanía en grupos de WhatsApp y en sus redes sociales.

El Instituto Electoral de Tamaulipas informó que ayer iniciaron campaña juristas aspirantes a 147 cargos del poder judicial de esa entidad.

En Morelos se elegirán 41 cargos del PJF, en Nuevo León serán 57 puestos, Querétaro 35 y San Luis Potosí 87.

Los cargos en disputa son para desempeñarse como ministros de la Suprema Corte, magistrados de las salas superiores y las regionales del Tribunal Electoral del PJF, integrar el Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y personas juzgadoras de distrito.