El 28 de febrero de 2023 el gobierno de Oaxaca anunció construcción de 29 vías// A la fecha no ha facilitado informes sobre avance de las obras

Lunes 31 de marzo de 2025, p. 28
El gobierno de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara Cruz, destinó en 2024 más de 100 millones de pesos para el programa de Caminos artesanales anunciado en febrero de 2023, el cual su administración ha operado con opacidad; la empresa elegida para llevar a cabo este proyecto fue Insumos y Equipos Estructurales del Sureste, misma que tiene un patrimonio de 200 mil pesos y cuyas oficinas se ubican en la parte alta de la colonia del Maestro, en al capital del estado.
El 28 de febrero de 2023, el mandatario morenista anunció la construcción de 29 caminos artesanales para igual número de municipios; sin embargo, más de dos años después no se ha informado sobre el avance de las obras, inversión total del esquema.
Dicha información fue solicitada a través del Órgano Garante de Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Ogaipo), ya que se ha detectado un manejo discrecional de más de 100 millones de pesos; sin embargo, la autoridad no la ha proporcionado hasta ahora.
En la reunión de seguimiento y verificación de información del programa de pavimentación de caminos a cabeceras municipales, que tuvo lugar en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, Jara Cruz dio a conocer el proyecto.
Explicó que el plan arrancaría en marzo de 2023; no obstante, indicó que faltaban 80 ayuntamientos para ser incluidos y un total de 900 kilómetros; no aclaró si estas 29 localidades forman parte de las 80 citadas o son aparte.
Jara omitió informar el monto total que se destinaría para el esquema, el tiempo de duración; los municipios seleccionados, cómo fue que se eligieron las demarcaciones, el recurso que destinaría a cada una y el kilometraje por ayuntamiento.
Ante esta situación, un ciudadano, cuyos datos personales fueron protegidos por el Ogaipo, presentó una solicitud el 6 de marzo de 2023; sin embargo, la Secretaría de Finanzas, también señalada como el sujeto obligado, rechazó la petición con el argumento que el solicitante no había dado una fecha concreta en la que se difundió la información por parte del gobierno estatal.
Acusan a Finanzas de actuar con dolo y mala fe
Después de una revisión el resultado favoreció al peticionario en febrero de 2024; ya pasó un año de esa resolución y la Secretaría de Finanzas no ha entregado los datos, manteniendo en la opacidad la operación de este esquema de la administración jarista, señaló el solicitante quien acusó a dicha dependencia de actuar con dolo y mala fe
al buscar motivos para no facilitar la información.
Al realizar una verificación a través del portal de licitaciones, se obtuvieron documentos de seis concursos con respecto al programa de Caminos Artesanales, las cuales abarcan 102.5 millones de pesos para 11 ayuntamientos por conceptos como suministro de materiales de construcción y arrendamiento de maquinaria para la edificación de pavimento de concreto hidráulico en diversas localidades oaxaqueñas.
La gran ganadora de estos procesos fue la empresa Insumos y Equipos Estructurales del Sureste, según consta en el Registro Público de Comercio.
Si bien la licitación emitida por la Secretaría de Administración fue pública, la compañía mencionada obtuvo cinco de las seis subastas. Insumos y Equipos fue creada en 2018, acto que se efectúo ante el notario público Omar Abacuc Sánchez Heras. La empresa había tenido un solo contrato con el ayuntamiento de Santiago Yosondúa en la región de la Mixteca; al respecto, la Auditoría Superior del Estado señaló simulación de obras pues no comprobó con documentación la entrega de materiales de construcción.
En tres de las seis subastas, Insumos y Equipos únicamente compitió con el Grupo Gasolinero Mayali, el cual únicamente ofertaba en lo referente al combustible, apartado en el que la primera compañía no participaba. En las tres restantes contendió con la Distribuidora de Materiales de la Mixteca Solís y con AyC Solís.
En los seis contratos licitados se invirtieron 102 millones 587 mil 554 pesos para obras en 11 ayuntamientos: 19 millones 425 mil 179 pesos para Tilapa de Santiago Jux-tlahuaca; 13 millones 926 mil 594 para Asunción Mixtepec de San Bernardo Mixtepec y Santa Lucía Ocotlán; 15 millones 655 mil 286 pesos para San Sebastián del Monte y San Pedro Tepinapa.
Asimismo, para San Pedro Teutila y Las Palmas se destinaron 22 millones 908 mil 881 pesos, así como 30 millones 671 mil 613 pesos para Carlos Ramos, Reforma Agraria, San Antonio Nopalera y Bramaderos.