Guerra comercial, tema tabú en asamblea
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 23
Santiago. Finalizó en la capital chilena la 65 asamblea de gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y, tras casi una semana de foros abiertos y debates a puertas cerradas, sus dirigentes fueron incapaces de referirse públicamente a la guerra arancelaria que el principal accionista del banco, el gobierno de Estados Unidos, ha emprendido en contra de dos de sus miembros: Canadá y México.
Tampoco se manifestaron sobre el conflicto comercial contra China, la Unión Europea y cualquier otra nación que Donald Trump pueda considerar una amenaza.
Ilan Goldfajn, presidente del BID, rehuyó tratar el asunto, pese a ser insistentemente requerido por la prensa durante su estadía en la capital chilena; su único comentario fue decir que la región puede aprovechar este momento para integrarse más
.
Incertidumbre sobre la permanencia de Washington
En cuanto al impacto de un potencial retiro de Estados Unidos, contestó: “Respecto a nuestra capacidad de capitalización y préstamos, estamos muy avanzados (…), tenemos más de 70 por ciento de miembros que se comprometieron, suscribieron o están en pasos avanzados; eso nos da una fuerza bien importante”.
Pero cuando se le pidió contestar si el gobierno de Estados Unidos está en el grupo de países que se han comprometido a ratificar el aumento de capital o que no lo va a ratificar, Goldfajn guardó silencio.
Quien sí reconoció que la guerra arancelaria de Trump fue tema entre los gobernadores, fue el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel.
Las alzas de aranceles y conflictos comerciales preocupa a todos los países del mundo; algunos están más directamente involucrados: China, Canadá, México y la Unión Europea. El resto de América Latina está más alejados de esa dinámica, pero de una manera u otra va a afectar a todo el mundo, porque incide sobre la actividad económica mundial y los mercados internaciones, y por una vía nos afecta. Eso está en el telón de fondo de estas reuniones. Hubo referencias a lo largo de las sesiones a esta situación, pero ciertamente con mucha atención
, contestó.