Lunes 31 de marzo de 2025, p. 9
La imagen de Rommel Pacheco portando una camiseta de Popeye y cantando el Himno Nacional a capela mientras recibía el oro en la Copa del Mundo en Río de Janeiro 2016 resume la lucha de poder que ha golpeado una y otra vez a los deportes acuáticos.
El desafortunado momento marcó la carrera del yucateco quien, ahora al frente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), hará lo posible para que los 12 clavadistas mexicanos tengan mejor historia en la Copa Mundial en Guadalajara, pese a la suspensión de la Federación Mexicana de Natación ante World Aquatics (WA).
No se preocupen, habrá bandera y también himno. Me pasó a mí, yo sufrí al competir como atleta neutral y no sucederá lo mismo con ningún otro deportista
, aseguró Pacheco, al final de la Carrera por la Paz y contra las Adicciones.
Aunque en la página de World Aquatics los seleccionados aún aparecen sin bandera a tres días del inicio de la competencia, el medallista mundial confía en que pronto podrá dar buenas noticias a los clavadistas.
Tanto la Conade como el Comité Olímpico Mexicano (COM) se encuentran en mesas de trabajo para evitar que los clavadistas no puedan competir por México. Estamos trabajando para resolver esos problemas.
En tanto se formalice una nueva federación nacional, una comisión reorganizadora es la encargada de los deportes acuáticos en México.
Cuando Pacheco llegó a la Conade, uno de los temas que abordó fue la situación que enfrentaba la FMN para devolverles a los atletas las becas perdidas durante la administración de Ana Guevara. El yucateco se reunió incluso con deportistas a quienes prometió respaldar durante su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
La Copa del Mundo en Guadalajara es la primera parada del serial y se realizará en el Centro Acuático Metropolitano, del 3 al 6 de abril; en la selección mexicana hay 12 atletas, entre ellos los medallistas olímpicos Osmar Olvera, Juan Celaya y Gabriela Agúndez.
Están inscritos 120 atletas de 23 naciones; son jóvenes talentos como las mexicanas gemelas Mía y Lya Cuevas de 14 años de edad que se miden en la prueba de trampolín. Será la primera ocasión en más de una década en que dos consanguíneas del país compiten juntas.