
Lunes 31 de marzo de 2025, p. 33
Sin uso de suelo comercial, en la plaza de La Conchita número 2, en el Centro Histórico de la alcaldía Coyoacán, abrió un centro holístico con tienda y restaurante donde se realizan todo tipo de rituales en los que hay ruido excesivo hasta entrada la madrugada, denunciaron habitantes de la colonia Concepción.
Desde abril del año pasado, las actividades comenzaron en una carpa habilitada en el patio de una antigua casona, pero en la actualidad se ha extendido afuera del predio, señalaron los vecinos, quienes han presentado varias denuncias para exigir la verificación de este establecimiento sin que hasta el momento tengan respuesta.
Con cantos, tambores y hasta antorchas hacen recorridos en grupos numerosos por toda la manzana. Ya no sabemos qué hacer ni a quién recurrir. Los lunes no abren, pero los demás días sí, y si hay luna llena o luna nueva se pone peor.
Nadie atiende las querellas
Los quejosos señalaron que ese predio toda la vida ha tenido uso habitacional, sin ningún antecedente de establecimiento mercantil, pero ahora no sólo opera un restaurante, sino que además hay una tienda y le dan otros usos como centro holístico Obini-brujas de luz.
Indicaron que han recurrido a la alcaldía, al Instituto de Verificación Administrativa, a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial y hasta la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana durante los martes ciudadanos en el Zócalo, pero ninguna autoridad ha acudido a realizar la verificación a este negocio, para el cual se presentó un aviso de funcionamiento de consultorios para el cuidado de la salud, según los registros de la Secretaría de Desarrollo Económico.
Un restaurante es de alto impacto vecinal y no de bajo impacto, como ingresaron en el aviso, pero aun así el predio es habitacional unifamiliar, toda la vida ha sido así y ahora están alterando toda la zona.
Comentaron que no es el único caso de violación al uso de suelo en el Centro Histórico de Coyoacán, pues en la calle Arturo Ibáñez número 2 abrió el restaurante Madre Cuixe, que más tardan las autoridades en colocar sellos de suspensión de actividades que los encargados en quebrantarlos. Es en realidad una mezcalería con grupos cubanos en vivo hasta altas horas de la madrugada, ocupan la acera y parte del arroyo vehicular
.
En otros casos se demuelen o intervienen inmuebles sin ningún tipo de permisos, como ocurrió en Fernández Leal 83 y Presidente Carranza 20, cuyas obras fueron suspendidas.