Cultura
Ver día anteriorDomingo 30 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Técnica y emoción se unen en los malabares de Extra, extra, un mundo para estar

Espectáculo de estudiantes de la licenciatura de artes circenses de Cirko Demente y el Centro Cultural Ollin Yoliztli // Hoy se presenta gratis en el Cenart

Foto
▲ Con dirección de Alan Galicia y Harumi Magaña, el espectáculo de malabares y fuerte influencia del cabaret sumerge al espectador en un viaje sensorial dirigido a explorar las huellas invisibles que el mundo exterior deja en cada ser.Foto Liliana Velázquez
 
Periódico La Jornada
Domingo 30 de marzo de 2025, p. 5

Entre giros, saltos y la energía del cuerpo en movimiento, los alumnos de primer año de la licenciatura en Artes Circenses Contemporáneas del Cirko De Mente y el Centro Cultural Ollin Yoliztli estrenarán hoy Extra, extra, un mundo para estar, en el Pabellón Circense del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

Con dirección de Alan Galicia y Harumi Magaña, el espectáculo sumerge al espectador en un viaje sensorial donde malabarismo y danza se entrelazan para explorar las huellas invisibles que el mundo exterior deja en cada individuo.

La obra se basa en una de las herramientas pedagógicas del programa: la muestra final de un semestre. Los estudiantes, aún en su primer año, presentan sus interpretaciones de las disciplinas que están aprendiendo. Este proceso creativo les permite reflexionar sobre su entorno y transformar esas emociones en una propuesta escénica profundamente personal.

En entrevista con La Jornada, Alan Galicia, uno de los directores, explicó: “la propuesta de malabares surge de los estudiantes, que, mediante dinámicas y técnicas, empiezan a interpretar sus emociones.

Ese vínculo entre técnica y emoción proviene de una reflexión personal sobre su entorno. Aunque muchos de los alumnos no son malabaristas especializados, el objetivo no es alcanzar la perfección técnica, sino integrar la destreza física en una propuesta que trasciende lo técnico y se adentra en la teatralidad y la emoción.

Por su parte, Harumi Magaña, codirectora, subrayó la fuerte influencia del cabaret en la propuesta escénica.

“El cabaret tiene una postura política y crítica ante el mundo. Buscamos que los jóvenes se expresen mediante este formato, con un enfoque que invite a reflexionar sobre las noticias, las relaciones de poder y cómo, en muchas ocasiones, estas son ridiculizadas irónicamente.

Foto
▲ Los estudiantes de primer año presentan sus interpretaciones de las disciplinas que están aprendiendo.Foto Liliana Velázquez

En este contexto, el periódico se convierte en un elemento simbólico clave que actúa como espejo de la realidad social y como punto de encuentro entre las disciplinas. Aunque carece de vida, conmueve al intérprete, lo dispone de manera diferente y establece un diálogo entre el cuerpo y el objeto.

Los intérpretes, entre los que se encuentran Sofía Mercado, Patricia Ramírez, Carlos Trejo, Harry Almanza, Diego Quintero, Zoe Ponce, Irene Zermeño, Venus Paineñanco, América Tagle y María Elena Becerril, transmiten sus propias visiones del mundo a través de su cuerpo, lo que cautiva a los aficionados al circo contemporáneo y a quienes buscan una experiencia escénica que los invite a cuestionar su entorno.

Aunque la destreza es clave, Galicia destacó que el enfoque de la obra trasciende la habilidad física.

“Lo relevante es cómo se emplea la destreza para generar efectos mágicos, incluso sin que los espectadores lo perciban. Queremos que reflexionen sobre la manera en que los movimientos se conectan con las emociones y las historias que los intérpretes desean transmitir.

El escenario se transforma en un espacio donde los estudiantes ponen en práctica lo aprendido y viven una experiencia que los enriquece tanto emocional como profesionalmente. Enfrentarse al público representa un reto, pero también una oportunidad invaluable para el crecimiento artístico, concluyó el director.

Con una duración de 45 minutos, Extra, extra, un mundo para estar ofrecerá dos funciones hoy a las 13:30 y a las 17 horas en el Pabellón Circense del Cenart (Río Churubusco 79, colonia Country Club Churubusco). La entrada es gratuita.