Mundo
Ver día anteriorViernes 28 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Misión franco-británica entrenará al ejército ucranio, anuncia Macron
Foto
▲ El presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió el miércoles a su homólogo ucranio, Volodymyr Zelensky, en el Palacio del Eliseo, y anunció la entrega de 2 mil 200 millones de francos adicionales a Ucrania.Foto Xinhua
 
Periódico La Jornada
Viernes 28 de marzo de 2025, p. 23

París. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el envío de una misión franco-británica a Kiev para entrenar al ejército ucranio del mañana, durante una reunión celebrada ayer en París con líderes de 30 países aliados, en la cual abordaron las posibles garantías de seguridad que Europa podría ofrecer a Ucrania en caso de un acuerdo de paz con Rusia.

Aunque la cumbre acordó por unanimidad –según Macron– mantener sanciones a Rusia, el envío de tropas no tuvo consenso.

Es una propuesta franco-británica que Ucrania desea y puede aprobarse sin unanimidad, precisó Macron. Añadió que delegaciones de París y Londres viajarán en los próximos días a Kiev para ver cuántos soldados y equipo se necesitan para disuadir y responder a una futura agresión rusa.

Estas fuerzas no pretenden ser de paz ni estar en la primera línea del frente, sino que proporcionarían apoyo a largo plazo y actuarían como elemento disuasorio contra un posible ataque ruso, afirmó el presidente francés.

El primer ministro británico, Keir Starmer, reiteró la importancia de contar con el apoyo de Estados Unidos en esta iniciativa, pero aún está por verse, reconoció Macron.

No obstante, Starmer remarcó que, ante la presión del presidente estadunidense, Donald Trump, para que las naciones europeas aumenten el gasto militar y dependan menos de Washington, el contingente propuesto también es visto como una prueba de la capacidad de Europa para defenderse.

En la reunión, los europeos declararon que están a la espera de los resultados de la mediación de Washington entre Rusia y Ucrania, después de que Trump dio un giro diplomático que rompió el aislamiento occidental contra Rusia.

Por otra parte, Starmer afirmó que los aliados europeos consideran que no es momento de levantar las sanciones económicas a Rusia, una exigencia de Moscú para el alto el fuego. Lo que discutimos es aumentarlas agregó.