Política
Ver día anteriorJueves 27 de marzo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Denuncian detención violenta de dirigente ñuu savi en Washington
 
Periódico La Jornada
Jueves 27 de marzo de 2025, p. 6

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvieron de manera violenta en Washington a Alfredo Juárez, líder ñuu savi originario de Guerrero, quien ha destacado como dirigente del Sindicato de Familias Unidas por la Justicia Social.

Integrantes de ese gremio independiente y organizaciones pro derechos de migrantes denunciaron que Juárez –quien entre sus conocidos y amigos es llamado Lelo– fue aprehendido la madrugada del martes cuando iba en su auto a dejar a su compañera a su lugar de trabajo, que es también la granja donde él labora.

Creemos que este es un ataque dirigido al liderazgo de los agricultores, y no debemos permitir que esto continúe, señaló el sindicato en redes sociales.

La detención de Juárez, originario de Santa Cruz Yucucani, Tlacoachistlahuaca, se dio en el contexto de las acciones decretadas como parte de las nuevas políticas antimigratorias de Donald Trump.

El sindicato y las organizaciones alertaron que el dirigente fue trasladado al centro de detención migratoria de Ferndale, California, y se corre el riesgo de que sea deportado.

Familias Unidas por la Justicia se define como un sindicato independiente de más de 400 trabajadores agrícolas indígenas en los condados de Skagit y Whatcom, en el estado de Washington.

La organización sindical detalló que para detener a Juárez, los agentes del ICE violentaron sus garantías, pues rompieron la ventana de su coche cuando intentó ejercer sus derechos. Tampoco le mostraron una orden de un juez o de una corte de migración.

El liderazgo y el activismo de Lelo han sido vitales para proteger los derechos y el bienestar de los campesinos y migrantes. Ha estado sirviendo a nuestras comunidades desde que tenía 12 años y sigue siendo una luz guía, señaló el gremio.

Pidió a sus aliados y amigos que se pongan en contacto con la fiscalía general y el gobernador de Washington, el demócrata Robert Watson Ferguson, así como con los líderes electos en ese estado, para que apoyen a Juárez y tomen las medidas necesarias que ayuden en su liberación.