Jueves 27 de marzo de 2025, p. 29
Legisladores locales de Morena presentaron una denuncia penal en la Fiscalía General de la República (FGR) contra el alcalde de Miguel Hidalgo, el panista Mauricio Tabe, por la probable responsabilidad en delitos de corrupción, peculado, ejercicio indebido del servicio público y desvío de recursos, luego de las irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el ejercicio del gasto tras la revisión de la cuenta pública 2022 y 2023.
Víctor Hugo Romo afirmó que los resultados de la ASF determinaron que “hay daño al erario por 70 millones de pesos, hay obras y programas sociales fantasmas en los mercados Tacuba y Argentina sin obras comprobadas, bacheo y luminarias”, por lo que, dijo, no son acusaciones de los legisladores, sino del órgano fiscalizador.
Agregó que solicitarán al fiscal Alejandro Gertz Manero que deslinde responsabilidades abriendo una carpeta de investigación para estos hampones de la Miguel Hidalgo
.
Cecilia Vadillo insistió a su vez en que el alcalde no ha explicado dónde están los recursos
, además de que entre las irregularidades hay problemas con contratos que se dieron a empresas que ya estaban sancionadas o que tienen el mismo dueño. Las obras están inconclusas y se marca que están terminadas, hay programas que no tienen padrón de beneficiarios, queremos entender qué es lo que pasa con estos 70 millones de pesos y cuál es el esquema de corrupción que tiene Mauricio Tabe en nuestra alcaldía. Queremos respuestas
.
Los legisladores expusieron que según la ASF hay irregularidades en el rubro de adquisiciones, arrendamientos y/o servicios en contratos asignados al programa Manos a la olla, instalación de luminarias y pago por consultorías administrativas de obras por falta de documentación, como padrón de beneficiarios, reporte fotográfico legible y del servicio por 26 millones 484 mil 31 pesos.
Se detectaron irregularidades en obra pública tras el análisis de cuatro expedientes técnicos distintos por 44 millones 152 mil 80 pesos que fueron pagados sin evidencia de que las obras se hayan concluido.
Se solicitó la postura de la alcaldía Miguel Hidalgo, pero el área de comunicación social respondió que se trata de la misma denuncia presentada el 12 de marzo en la Fiscalía General de Justicia, de las que Tabe aseguró en redes sociales que las observaciones fueron solventadas.