Netanyahu culpa a Hamas de la nueva ofensiva
Reportan manifestaciones contra el grupo islámico en el norte de Gaza // Condenan la muerte de dos reporteros

Miércoles 26 de marzo de 2025, p. 21
Nueva York. La oficina humanitaria de Naciones Unidas (OCHA) aseveró ayer que Israel ha emitido órdenes de desplazamiento que cubren alrededor de 15 por ciento del territorio de Gaza, lo que ha obligado a 120 mil palestinos a huir desde el pasado 18 de marzo, cuando reanudó los bombardeos contra la franja.
La población de Gaza se ha visto desplazada en repetidas ocasiones a lo largo de la guerra, mientras las autoridades israelíes siguen amenazando con anexionarse partes del territorio, informó Al Jazeera.
Una vez más, la OCHA subraya que los civiles deben ser protegidos tanto si se desplazan como si se quedan. A los que se marchan a zonas más seguras se les debe permitir regresar tan pronto como las circunstancias lo permitan
, señaló la agencia de la ONU.
La Media Luna Roja Palestina denunció que lleva tres días sin información sobre el paradero de nueve miembros de sus equipos de ambulancias, atacados por las fuerzas israelíes en Rafah, en el sur de la franja de Gaza, en lo que Hamas calificó de desaparición forzada
.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que la decisión se debía a la negativa de Hamas a aceptar el plan estadunidense de extender el alto el fuego y liberar a los rehenes.
Según el ministerio gazatí de Salud, al menos 730 personas han muerto y más de mil 370 han resultado heridas por los ataques israelíes contra el enclave palestino desde el 18 de marzo.
Mientras, cientos de palestinos se manifestaron para pedir el fin de la guerra con Israel y se escucharon lemas contra Hamas, en Beit Lahia, en el norte del enclave, según testigos.
Fuera Hamas
, Hamas terrorista
, gritaron los manifestantes, en su mayoría hombres, indicaron testigos en el lugar.
El Comité para la Protección de los Periodistas condenó la muerte de los periodistas palestinos Hosam Shabat, quien colaboraba con Al Jazeera, y Mohamed Mansur, de Palestine Today TV, en dos bombardeos ejecutados por el ejército israelí, que aseguró, sin mostrar pruebas, que Shabat era un francotirador
de Hamas.
Aprueban presupuesto
El Parlamento israelí dio su aprobación definitiva al presupuesto del Estado para 2025, largamente aplazada, en una turbulenta sesión que puso de manifiesto que los legisladores y el país siguen divididos en torno a la suerte de los rehenes aún retenidos en Gaza y al panorama político en general.
La aprobación fue por margen de 66 votos a favor y 52 en contra.
Éste es un presupuesto de guerra, y con la ayuda de Dios será un presupuesto de victoria
, declaró el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, antes de que comenzara la votación.
El debate tuvo lugar en una tormentosa sesión, en la cual familiares de rehenes entraron al recinto con carteles y fotos de sus seres queridos. A ellos se unieron legisladores de la oposición que también mostraron carteles con el 59, número de rehenes que siguen en Gaza desde el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023. Se cree que unos 24 de ellos continúan con vida.
Poco antes de la votación, los manifestantes intentaron impedir la entrada de los parlamentarios al edificio.