Política
Ver día anteriorMartes 25 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Exhibe la Cineteca película que retrata la invasión rusa
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de febrero de 2025, p. 10

A la niña ciega con un Kalashnikov le sonrió la suerte, porque ese día tocó una elefanta muerta.

Ella estaba dispuesta a pegarse un tiro antes de permitir que los soldados rusos la violaran. Pero en lugar del enemigo, al cuarto entraron soldados ucranios que la sacaron en brazos, al lado de su pequeño amigo, también ciego, y de un cuyo en una jaula.

Tal es una escena del filme polaco-ucranio Gente (Ludzie, originalmente), que se presentó la noche del lunes en la Cineteca Nacional, en una triste conmemoración de los tres años de la invasión rusa.

En una sala semivacía de la Cineteca Nacional –era una función para el cuerpo diplomático y la prensa–, hablaron las embajadoras de Polonia y Ucrania, y el representante de la Unión Europea.

¿Por qué todas las personas decentes apoyan hoy a Ucrania?, se preguntó, antes de la función, la embajadora polaca Agnieszka Frydrychowicz–Tekieli. Y ella misma respondió: Porque seguimos defendiendo no sólo a Ucrania, sino también a Polonia, a Europa, y nuestros valores.

La representante diplomática recordó que han salido de Ucrania 7 millones de personas, de las cuales millón y medio han encontrado cobijo en Polonia.

Vladimir Putin es un criminal de guerra que no ha logrado ninguno de sus objetivos, secundó la embajadora ucrania Oksana Dramarets-ka, quien se refirió a las actuales intenciones de Donald Trump de poner fin al conflicto en una mesa sin la presencia del país invadido: Nada sobre Ucrania sin Ucrania; nada para Europa sin Europa.

Francisco André, titular de la legación diplomática de la Unión Europea, se hizo eco del viva México de la embajadora polaca y citó a Benito Juárez con la clásica frase del respeto al derecho ajeno.

La película, dirigida por Maciej Ślesicki (dos veces nominado al premio Oscar) y Filip Hillesland, está basada en testimonios de la guerra presentados en forma fabular, según explicó a este diario Maciej Amilkiewicz, cosupervisor de sonido de la cinta.

Con la idea de mostrar el horror a través de ojos civiles, la película sigue las historias de cinco mujeres: la niña ciega con un fusil, una anciana que ve morir a su marido, una joven que es violada, una médica con un amante polaco y una madre rusa que busca a su hijo y pregunta a todo mundo si han visto un soldado con lentes Armani, pues ella se los regaló cuando marchó al frente.

Cruda, naturalista en su forma y realizada con una sensibilidad documental, dice la reseña oficial.

En Gente, los soldados rusos son salvajes, saqueadores, violadores, incultos e inhumanos incluso con los suyos, pues incineran los cadáveres de sus connacionales para no abultar las cifras de muertos.