Política
Ver día anteriorMartes 25 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Aceves del Olmo, candidato único a seguir de líder de la CTM, a sus 84 años de edad
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de febrero de 2025, p. 7

El próximo año, Carlos Aceves del Olmo tendrá 85 de vida y será postulado candidato de unidad para seguir al frente de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Así lo decidió la 142 Asamblea General, que concluyó ayer con un evento masivo donde las porras, matracas y trompetas dejaron constancia del apoyo a su dirigente que camina con dificultad, no se sostiene de pie y no pronunció una palabra. En su nombre hablaron otras personas para conducir la reunión y presentar el informe anual.

El acto, realizado en el auditorio Fernando Amilpa en la sede de la CTM, también fue el marco para la celebración del 89 aniversario del gremio, que aglutina a más de 4.5 millones de trabajadores en el país.

Desde el inicio se dejó claro el respaldo de cetemistas al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Estamos a su lado, defendemos la soberanía nacional, la economía y los empleos que pertenecen a los mexicanos, afirmó Juan Carlos Velasco, en la lectura del informe anual del comité nacional.

Fue un día de fiesta con música desde temprano en el auditorio y en el patio interior del inmueble ubicado en la colonia Tabacalera, donde se dieron cita las diferentes secciones sindicales que con arengas a coro hicieron patente su presencia, tanto que los oradores enfrentaron dificultades para hacerse escuchar. El barullo crecía en cada mención del nombre del octogenario líder, quien está al frente de la CTM desde 2016 y es el sexto en la historia del organismo.

Entregado a morir

Esta es una agrupación viva, actuante. Es la central obrera más fuerte y es un orgullo ser dirigidos por Carlos Aceves del Olmo, entregado a morir, definió Patricio Flores, secretario de comunicación social y encargado de dirigir los trabajos de la asamblea.

En representación de la presidenta Sheinbaum asistió el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, quien resaltó los avances logrados por la Cuarta Transformación en aras de incrementar los salarios mínimos, eliminar la subcontratación (out-sourcing) y la concreción de la reforma laboral, por la cual se legitimaron más de 30 mil contratos colectivos de trabajo y se dio garantías al derecho de los empleados para elegir a sus dirigentes mediante el voto directo y secreto.

El funcionario aseguró que las mejoras para la clase asalariada continuarán durante el actual gobierno, como parte de lo que llamó la primavera de los derechos laborales.

Mencionó entre otros objetivos, seguir con los aumentos al salario mínimo, a fin de que sea suficiente para la compra de 2.5 canastas básicas; disminuir la brecha salarial entre hombres y mujeres y la formalización laboral.

Se continuará, planteó, avanzando con el propósito de lograr la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, mediante el diálogo con empresas y sindicatos.

Los diferentes oradores incluyeron este asunto entre los pendientes, así como la eliminación de los impuestos al salario y prestaciones (aguinaldo, utilidades) de los trabajadores, además del aumento de días de vacaciones a 30.

Entre los invitados estuvieron el líder del sindicato ferrocarrilero Víctor Flores, diputados federales y secretarios del Trabajo de diferentes estados. Por la Secretaría de Gobernación acudió el subsecretario César Yáñez.