Política
Ver día anteriorMartes 25 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anfetas, las drogas más usada en México
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de febrero de 2025, p. 4

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que la droga que más se consume en México son las metanfetaminas; pero acotó que el uso de ésta u otra sustancia en nuestro país es mucho menor que el que se da en Estados Unidos.

Durante su conferencia matutina de ayer en Palacio Nacional, a pregunta expresa, la mandataria presentó un gráfico sobre la utilización de esas sustancias basado en reportes de los Centros de Integración Juvenil (CIJ). Sostuvo que en el segundo semestre de 2023 las metanfetaminas tenían el mayor consumo, por arriba de la mariguana, que ocupan la segunda posición.

Detalló que en el caso del fentanilo, no se ha reportado un aumento. Aunque hay, no es una droga cuyo consumo se esté incrementando en nuestro país.

Reconoció que en la pasada administración federal se realizó la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones, pero –como reveló La Jornada hace unas semanas– se repetirá por fallas.

El pasado 27 de enero, este diario publicó que por errores en la metodología, la encuesta –que se levantó entre octubre de 2023 y mayo de 2024– se volverá a realizar, debido a que las autoridades del sector salud se percataron de que los datos obtenidos no son congruentes con los estudios previos ni corresponden con la realidad.

Se hizo una encuesta. Digamos que no coincide la tendencia con lo que venía antes; entonces, se va a hacer una nueva con el Instituto Nacional de Salud Pública, un análisis, una investigación, señaló la jefa del Ejecutivo.

Con base en los datos de los CIJ, Sheinbaum Pardo agregó que la tercera sustancia de mayor impacto entre los consumidores en México es el alcohol, y posteriormente vienen el tabaco, la cocaína y el crack.

La Presidenta destacó que si bien esta muestra no es tan representativa –debido a que los datos se obtienen a partir de información aportada por los consumidores que acuden a los CIJ– como lo sería la encuesta nacional, sí es una imagen, digamos, de lo que está pasando.