Trump, una vez más // Aranceles en puerta // Plan B

e necesita ser caradura para afirmar, sin alterarse, que muchos países se han aprovechado de Estados Unidos; hemos sido maltratados no sólo por Canadá y México
. Desde luego, el autor de esta desvergonzada frase es (¡sorpresa!) Donald Trump, quien con base en ella anuncia que seguirá adelante
con la imposición de aranceles (25 por ciento) a las importaciones que realice su país provenientes del par de naciones que se cita, tal cual lo anunció casi un mes atrás.
¿En serio, muchos se han aprovechado
? Bueno, ante la temeraria declaración del bárbaro de la Casa Blanca, ahora en plan de plañidera, es cuestión de hacer un recuento histórico de los abusos, intervenciones, anexiones, incautaciones
, desestabilizaciones, golpes de Estado, invasiones, asesinatos y demás páginas negras que a lo largo de los años, y en todo el planeta, ha tenido un solo protagonista: Estados Unidos.
En materia arancelaria en contra de México y Canadá, la fecha original fijada por Trump (1º de febrero) fue pospuesta (al 1º de marzo) luego de que él y la presidenta Sheinbaum (Justin Trudeau lo hizo por su parte) acordaron instalar dos mesas de trabajo para encontrar rutas alternativas y benéficas para ambas naciones. “Lo que planteé (dijo entonces la mandataria mexicana) es siempre el diálogo, el diálogo de alto nivel; la pausa es una buena noticia para trabajar hacia adelante. Ya tenemos ahí guardado el plan B, lo guardamos por lo pronto”.
Pero todo indica que hay que desempolvar dicho plan, porque el emperador gringo ya dijo: no estoy contento
con los resultados de la pausa mencionada, por lo que pedirá más y más a México y Canadá para, tal vez, decretar otro paréntesis
(hasta el 1º de abril) y así sucesivamente sin que Estados Unidos aporte nada, mientras los demás aflojan por todas partes.
En poco más de un mes, el bárbaro de la Casa Blanca, por emergencia nacional
, militarizó y selló
su frontera sur; declaró a los cárteles organizaciones terroristas
(con fines de intervenir militarmente cuando se le pegue la gana, pues Trump deslizó: podría suceder, cosas más raras han ocurrido
); comenzó las deportaciones masivas
(hasta ahora menores en número a las que Joe Biden llevó a cabo); cambió
el nombre del Golfo de México; negó el cambio climático; sólo reconoceré dos sexos: masculino y femenino
, sentenció; negó el derecho al aborto; abandonó la Organización Mundial de la Salud; pretende obligar a la Unión Europea a incrementar sustancialmente su presupuesto militar; amenazó con imponer aranceles a todo el mundo, más una cantidad sustantiva de estupideces adicionales.
Desde su toma de posesión anunció: llevaré a la práctica aranceles e impuestos a los países para enriquecer a nuestros ciudadanos; serán cantidades masivas de dinero que llegarán a nuestro erario procedentes de fuentes extranjeras; recuperaré el Canal de Panamá, ahora dominado por los chinos; vamos a tomarlo de nuevo; devolveré a millones de extranjeros criminales a los lugares de los que vinieron; compraré Groenlandia; utilizaré la base naval de Guantánamo para encarcelar a indocumentados
, y lo que se le vaya ocurriendo.
Ante tal panorama, y la necesidad de desempolvar el plan B, la presidenta Sheinbaum declaró ayer: “ni caemos en chantajes, ni caemos en amenazas; a México se le respeta… Él (Trump) tiene su forma de comunicar; nosotros nos guiamos por la colaboración y la coordinación que estamos teniendo y los grupos de trabajo; ha habido varias llamadas telefónicas; en el caso comercial, el secretario (Marcelo) Ebrard estuvo en Washington; entonces, en todos los temas hay comunicación y lo que necesitamos es cerrar este acuerdo; estamos en condiciones de hacerlo; lo que nosotros establecemos es que hay que priorizar la relación y el acuerdo comercial con Estados Unidos, y a éste le pedimos que haga lo propio en su acuerdo comercial con México y con Canadá”.
Las rebanadas del pastel
Por cierto, el bárbaro de la Casa Blanca, muy al estilo foxista, aseguraba que en 24 horas
arreglaba el conflicto entre Rusia y Ucrania. Un mes y días después no hay nada, salvo la intención de despojar a este último país de sus reservas de tierras raras (las que contienen 17 elementos químicos esenciales para la transición energética y la tecnología avanzada), para cobrarse 350 mil millones de dólares
(Biden aseguró que fueron 100 mil millones) que los estadunidenses invirtieron
en la guerra contra la patria de Putin. Además, Trump ha dicho sobre Zelensky: me harta; es un dictador; hemos pagado demasiado y es momento de que Estados Unidos obtenga algo a cambio
.
Twitter: @cafevega