Mundo
Ver día anteriorMartes 25 de febrero de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Ofrecen conservadores alemanes formar gobierno ya, pese a parlamento hostil
 
Periódico La Jornada
Martes 25 de febrero de 2025, p. 20

Berlín. Los conservadores alemanes de Friedrich Merz prometieron ayer formar rápidamente un gobierno tras ganar las elecciones nacionales, pero se enfrentan a difíciles negociaciones de coalición y a la perspectiva de un Parlamento hostil tras el auge de los partidos de extrema derecha y extrema izquierda.

La Unión Demócrata Cristiana y la Unión Socialcristiana de Merz quiere aliarse con los socialdemócratas (SPD) de Olaf Scholz, que quedaron terceros, después de que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) alcanzó un histórico segundo puesto.

Sin embargo, la apuesta de Merz por una alianza con el SPD se da tras una campaña muy reñida que puso de manifiesto profundas divisiones políticas, en particular sobre la migración.

El SPD, dolido por su peor resultado en la posguerra, podría poner un precio muy alto a cualquier acuerdo.

La AfD y el partido de izquierda Die Linke obtuvieron sumados un tercio de los escaños en el nuevo Parlamento, suficiente para bloquear cambios constitucionales necesarios para flexibilizar los límites de deuda del Estado, cambios que algunos economistas consideran indispensables para reactivar la economía.

Conocido hasta ahora como ­atlantista, Merz volvió a cuestionar la fiabilidad de Estados Unidos como aliado, tras unos comentarios similares antenoche.

Lo que también vemos con la mayor preocupación, por supuesto, es el intento [del presidente de Estados Unidos] de hacer un trato con Rusia sobre Ucrania por encima de los europeos, por encima de Ucrania, anotó.

No les sorprenderá que diga que esto es inaceptable tanto para Ucrania como para Europa, dijo Merz, quien añadió que sería difícil que quienes ponen a América primero en realidad hagan de su lema América sola.

Sheinbaum pide esperar

En México, ante los comicios en Alemania, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió esperar a conocer cómo se darán las coaliciones en ese país, que tiene un gobierno parlamentario.

En la mañanera de ayer en Palacio Nacional, se le pidió que comentara los resultados de dicha elección: “Hay que ver cómo van a quedar las coaliciones. Porque es un gobierno parlamentario. Entonces, se tienen que hacer coaliciones para poder definir.

Obviamente, hay que seguir una visión humanista. A medida que hay una visión humanista que deje atrás racismo, clasismo y que construya sobre la base de la igualdad, vamos a tener un mundo mejor.

Con información de Emir Olivares y Néstor Jiménez