Sábado 22 de febrero de 2025, p. 26
El gobierno capitalino refrendó su compromiso de apoyar a la industria de la construcción con una inversión récord en infraestructura y obra pública durante este sexenio, así como la apertura de una ventanilla única para los trámites de dicho sector.
Al tomar protesta a la nueva directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Ciudad de México, la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, destacó que dicha industria genera más de 236 mil fuentes de trabajo a nivel local, de allí la importancia de trabajar de manera conjunta, pues ningún programa social puede sustituir al empleo
.
Ante empresarios del sector, rei-teró su compromiso de que al menos 10 por ciento de los contratos públicos de su gobierno serán para empresas lideradas por mujeres, al tiempo que resaltó que la inversión pública que se lleva a cabo, buena parte de ella con recursos federales, incluye obras del Metro, cinco líneas de Cablebús e infraestructura hidráulica, además de las 100 Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías) que se pretende edificar en este gobierno.
Tan sólo para este año, la administración local prevé destinar más de 21 mil millones de pesos del gasto programable a obras públicas; ello sin contar los proyectos del gobierno federal para la capital del país. Impondremos un nuevo récord en inversión para infraestructura y obra pública en este sexenio para impulsar la prosperidad compartida y el empleo en beneficio de la población
, expresó la mandataria capitalina.
Por ello, agregó, uno de los compromisos de su gobierno es garantizar la seguridad pública, para que la inversión privada siga creciendo, y convocó a todas las empresas a participar en las licitaciones públicas.
Sobre la ventanilla única
Respecto de la ventanilla única para la construcción, destacó que el propósito es lograr una simplificación administrativa en la expedición de permisos, así como la digitalización de trámites para ese sector.
Por su parte, el nuevo presidente de la citada cámara empresarial en la capital del país, Ricardo González Lomelí, subrayó que en el tercer trimestre de 2024 la contribución de la industria de la construcción a nivel local en el producto interno bruto fue de 8.6 por ciento, con un monto de 129 mil millones de pesos.