Se efectuarán en junio y agosto
Serán más de 26 millones para comicios del Poder Judicial y la consulta sobre presupuesto participativo

Sábado 22 de febrero de 2025, p. 26
Hasta 150 millones de pesos prevé erogar el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) en la impresión de más de 26 millones 600 mil boletas, actas y documentos auxiliares para los dos procesos que organizará este año: la elección extraordinaria de personas juzgadoras del Poder Judicial local y la consulta ciudadana sobre presupuesto participativo 2025.
La consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, y la directora general de Talleres Gráficos de México (TGM), Maribel Aguilar Chairez, suscribieron ayer por la tarde el convenio de colaboración y apoyo correspondiente, con una aportación inicial por parte del organismo autónomo de 55 millones de pesos.
La consejera electoral Cecilia Aída Hernández Cruz explicó que para el proceso electivo del primero de junio, TGM deberá entregar los materiales a más tardar el 6 de mayo para iniciar su distribución a los 33 distritos electorales.
Detalló que para este caso se imprimirán poco más de 24 millones 345 mil boletas para los tres tipos de elección, de personas juzgadoras, magistraturas y para integrar el Tribunal de Disciplina Judicial. Contarán con 11 medidas de seguridad, igual que las boletas que se emplearon en la pasada elección constitucional, como fibras ópticas visibles e invisibles, números de folio y fondo de seguridad.
Se imprimirán, además, 45 mil 896 actas electorales, 21 mil 771 documentos auxiliares, así como 13 mil 500 cajas paquete, 9 mil 810 urnas y 20 mil cintas de seguridad.
Destacó que en esta ocasión, TGM realizará por primera vez las pruebas de cumplimiento de especificaciones técnicas con la UNAM, lo que representa un elemento adicional de confianza asociado con la producción de materiales de nuestro instituto
.
Para la consulta sobre presupuesto participativo que se realizará el 17 de agosto, se requerirán 2 millones 100 mil boletas de opinión, 14 mil actas consultivas, 39 mil documentos auxiliares y 2 mil 850 mascarillas braille.
Aguilar Chairez resaltó la capacidad de la institución creada hace 142 años, en 1883, para producir documentos de alta seguridad. En Talleres Gráficos continuamos imprimiendo la historia
, afirmó.